El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha hecho pública la convocatoria para los Premios Nacionales de Investigación 2025, una iniciativa que busca reconocer a los científicos y científicas más destacados del país. La ministra Diana Morant afirmó que estos galardones representan “el reconocimiento más importante de España en el ámbito de la investigación científica” y enfatizó la intención de “reconocer públicamente a aquellos comprometidos con la sociedad”.
Los premios se dividen en un total de 20 modalidades, cada una con una dotación económica de 30.000 euros. Las instituciones interesadas tienen hasta el 3 de julio para presentar sus candidaturas.
Candidaturas y Paridad de Género
Para poder participar, las instituciones deben presentar al menos dos candidaturas por modalidad, asegurando que al menos un 40% de ellas esté compuesta por mujeres investigadoras. Además, los grupos de cinco investigadores pueden postularse, siempre respetando el principio de equilibrio entre géneros.
Morant subrayó que “la desigualdad socava la meritocracia”, lo que ha llevado al Ministerio a implementar medidas para equilibrar un sistema que históricamente ha favorecido a los hombres en estas nominaciones.
Modalidades de los Premios Nacionales
Los Premios Nacionales de Investigación están diseñados para honrar a investigadores con una trayectoria significativa en diversas áreas. Entre las modalidades se encuentran:
-
Premio Nacional Santiago Ramón y Cajal: Biología.
-
Premio Nacional Leonardo Torres Quevedo: Ingenierías y arquitectura.
-
Premio Nacional Ramón Menéndez Pidal: Humanidades.
-
Premio Nacional Gregorio Marañón: Medicina y ciencias de la salud.
-
Premio Nacional Alejandro Malaspina: Ciencias y tecnologías de los recursos naturales.
-
Premio Nacional Blas Cabrera: Ciencias físicas, materiales y tierra.
-
Premio Nacional Enrique Moles: Ciencia y tecnología químicas.
-
Premio Nacional Juan de la Cierva: Transferencia de conocimiento.
-
Premio Nacional Julio Rey Pastor: Matemáticas y tecnologías de la información.
-
Premio Nacional Pascual Madoz: Derecho y ciencias económicas y sociales.
Premios para Jóvenes Investigadores
Aparte, existen diez modalidades del Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes, dirigidas a investigadores menores de 40 años. Estos premios llevan el nombre de destacadas científicas e incluyen categorías como:
-
Premio Nacional Margarita Salas: Biología.
-
Premio Nacional Matilde Ucelay: Ingenierías y arquitectura.
-
Premio Nacional María Moliner: Humanidades.
-
Premio Nacional Gabriella Morreale: Medicina y ciencias de la salud.
-
Premio Nacional Ángeles Alvariño: Ciencias y tecnologías de los recursos naturales.
-
Premio Nacional Felisa Martín Bravo: Ciencias físicas, materiales y tierra.
-
Premio Nacional Maria Teresa Toral: Ciencia y tecnología químicas.
-
Premio Nacional Ángela Ruiz Robles: Transferencia de conocimiento.
-
Premio Nacional María Andresa Casamayor: Matemáticas y tecnologías de la información.
-
Premio Nacional Clara Campoamor:</ strong>Derecho y ciencias económicas y sociales.</ p ></ li > </ ul >
Con esta convocatoria, el Ministerio reafirma su compromiso con la promoción del talento científico en España, así como con la igualdad en el acceso a oportunidades dentro del ámbito investigador. </ p >