red.diariocritico.com
Finaliza la restauración de la iglesia de San Blas en Salvatierra de los Barros
Ampliar

Finaliza la restauración de la iglesia de San Blas en Salvatierra de los Barros

La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes ha dado por finalizadas las obras de restauración de la iglesia parroquial de San Blas, ubicada en Salvatierra de los Barros. Esta intervención se ha llevado a cabo con el objetivo de recuperar uno de los bienes patrimoniales más emblemáticos de la comarca, que había sufrido un notable deterioro estructural a lo largo de los años. La inversión total para esta obra asciende a 170.250,23 euros, destinados a asegurar la conservación y estabilidad del templo, datado del siglo XVI.

La restauración se inscribe en una política más amplia de protección del patrimonio histórico regional y responde a la urgencia de consolidar el edificio tras los daños sufridos en 2011, cuando la rotura de los tensores de la cercha metálica provocó el colapso parcial de la cornisa en la fachada norte. Desde aquel incidente, la estabilidad del templo había estado comprometida, lo que hacía necesaria una intervención integral para restablecer su funcionalidad como espacio religioso y cultural.

Detalles de la intervención

Las labores realizadas han incluido la demolición de la cubierta deformada de la nave, así como la construcción de una nueva estructura metálica apoyada sobre zunchos de hormigón existentes, reutilizando parte del material cerámico original. Además, se revisaron y repararon las cubiertas restantes del edificio; se repusieron tejas, impermeabilizó la torre y se instalaron rejillas para protegerla contra aves.

Entre las mejoras también se encuentran nuevos canalones y bajantes, así como un sistema de pararrayos. Asimismo, se eliminaron colonias vegetales que habían invadido muros y contrafuertes.

Hallazgos históricos

Durante el proceso de desmontaje de la cubierta, los técnicos encontraron diversas vasijas cerámicas tradicionales, incluyendo grandes dolias o tinajas. Estos hallazgos fueron conservados en su lugar debido a su valor histórico y antropológico, lo que refuerza el carácter singular del templo y su conexión con la tradición alfarera local.

La iglesia de San Blas es un claro ejemplo de arquitectura religiosa extremeña. Su planta con nave única, el ábside poligonal y las bóvedas góticas con arcos terceletes son características que destacan su importancia arquitectónica en la región. Además, su distintiva torre de cuatro plantas con celosía cerámica convierte al edificio en un referente del legado cultural extremeño.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios