El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha utilizado su plataforma de redes sociales para expresar un fuerte apoyo a la legislación pendiente que busca subastar 600 MHz de espectro, un componente clave de su política en telecomunicaciones.
“Debemos mantener nuestro estatus como líderes mundiales en WiFi, 5G y 6G, conectando a cada estadounidense con las MEJORES redes del mundo, mientras también garantizamos la seguridad de todos”, escribió Trump el pasado 20 de mayo en su cuenta de Truth Social. “Podemos hacer ambas cosas al mismo tiempo. En resumen, voy a liberar mucho ESPECTRO para subasta, así que el Congreso debe incluir los 600 MHz en ‘EL GRAN Y HERMOSO PROYECTO’”.
Legislación y Proceso de Subasta
Si el proyecto de ley es aprobado por el Congreso y firmado por Trump, las subastas del espectro requerirán que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información identifiquen 600 MHz para subasta durante un período de dos años.
La industria de telecomunicaciones ha estado demandando más espectro desde que la FCC perdió su autoridad para realizar subastas en 2023. Operadores y grandes actores del sector están presionando para que se subaste más espectro con licencia completa, argumentando que Estados Unidos se está quedando atrás respecto a otros países.
Impacto Económico y Perspectivas
La senadora Marsha Blackburn publicó en Facebook que las subastas podrían generar hasta $200 mil millones; sin embargo, Roger Entner, fundador y analista de Recon Analytics, indicó a Mobile World Live que esta cifra aún está por verse.
Entner también mencionó que el presidente Trump está asegurándose personalmente de que el Departamento de Defensa encuentre una manera de liberar espectro poco utilizado en los próximos dos años. “Cuando el presidente establece la agenda y dice a la gente qué hacer, las cosas suceden”, explicó. “El flujo de espectro está en marcha y se está restaurando la autoridad para las subastas, lo cual beneficiará a todos los estadounidenses”.
Ajit Pai, presidente y CEO de la asociación industrial CTIA, instó al Congreso a aprobar rápidamente el proyecto. “Las disposiciones críticas sobre espectro e impuestos en esta legislación permitirán que la industria inalámbrica invierta, cree empleos, impulse el crecimiento económico y asegure la ventaja innovadora de América”, afirmó Pai, quien fue presidente de la FCC durante la primera administración de Trump.
El extenso proyecto de ley de 1,116 páginas está actualmente esperando una votación final en la Cámara de Representantes antes de pasar al Senado; sin embargo, algunos miembros del propio partido político de Trump se oponen a ciertas disposiciones.