Los mercados municipales de Madrid se encuentran en el centro de las políticas del Ayuntamiento, que busca su modernización y dinamización como espacios clave para la vida cotidiana de los barrios. En este contexto, el Área de Economía, Innovación y Hacienda, bajo la dirección de Engracia Hidalgo, ha aprobado una nueva convocatoria de subvenciones por un total de 495.000 euros, cifra que podría ampliarse hasta 490.000 euros más si hay demanda y disponibilidad.
El objetivo principal de estas ayudas es fomentar el emprendimiento dentro de los mercados, facilitar la instalación de equipamientos de interés público y mejorar los quioscos de prensa. La línea destinada a apoyar a emprendedores está dirigida a quienes inicien o desarrollen actividades económicas en estos espacios, ofreciendo un porcentaje mayor de subvención en mercados situados al sur y este de Madrid, especialmente aquellos con menor ocupación.
Nuevas oportunidades para emprendedores
Las solicitudes para acceder a estas ayudas estarán abiertas desde el 15 de junio hasta el 15 de julio de 2025. Los interesados en recibir apoyo para la mejora y modernización de quioscos tienen plazo hasta el 30 de septiembre del presente año. Las solicitudes se gestionarán a través de la sede electrónica municipal.
Este impulso económico no solo beneficiará a los mercados, sino que también apoyará al sector comercial local en la capital, conocido por su oferta alimentaria y su capacidad para generar empleo. Los mercados son considerados ejes fundamentales en términos urbanísticos y sociales, contribuyendo a la cohesión comunitaria y al desarrollo económico.
Detalles sobre las ayudas
Beneficiarios y periodo subvencionable:
Las ayudas provienen del presupuesto asignado a la Dirección General de Comercio y Hostelería. Los períodos subvencionables abarcan desde el 1 de enero de 2020 hasta el 15 de julio de 2025 para las dos primeras líneas. En cuanto a la mejora y modernización de quioscos, el periodo va del 1 de enero de 2023 al 30 de septiembre de 2025, salvo para el reemplazo, que se extenderá desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre de 2025.
Pueden solicitar estas ayudas tanto personas físicas como jurídicas, así como sociedades civiles u otras entidades económicas sin personalidad jurídica que operen en locales con una superficie inferior a 500 metros cuadrados.
A esta nueva partida se suman cerca de 740.000 euros destinados anteriormente al fomento del emprendimiento en los mercados municipales durante los ejercicios 2023 y 2024, beneficiando a un total de 192 emprendedores.