red.diariocritico.com
SES busca colaborar con la UE para complementar servicios de Starlink
Ampliar

SES busca colaborar con la UE para complementar servicios de Starlink

La empresa de satélites europea SES ha intensificado sus negociaciones con la Unión Europea (UE) y varios gobiernos, con el objetivo de complementar los servicios que ofrece Starlink. Esta iniciativa surge en un contexto donde el bloque busca disminuir su dependencia de redes satelitales extranjeras.

Desde marzo, tras el aumento de las tensiones con Estados Unidos, la UE se acercó a operadores como SES y Eutelsat. Adel Al-Saleh, CEO de SES, declaró a Reuters que estas conversaciones iniciales han evolucionado hacia modelos de cooperación a medio y largo plazo.

Un enfoque en la defensa y la autonomía

“Lo que estamos viendo es que todos los gobiernos europeos están comprometidos a aumentar su gasto en defensa”, comentó Al-Saleh. “Existen alternativas, no para reemplazar completamente a Starlink, lo cual no es posible, sino para augmentar y complementar sus servicios”.

Recientemente, surgieron preocupaciones sobre un acuerdo entre Starlink y Ucrania, diseñado para proporcionar servicios satelitales al país por parte de la compañía de Elon Musk. La UE se encuentra en una carrera por encontrar opciones alternativas ante las dudas sobre las relaciones entre Europa y Estados Unidos, así como las conexiones de Musk con el expresidente Donald Trump.

Un panorama competitivo en el espacio satelital

La búsqueda de alternativas por parte de la UE coincide con un aumento en la competencia dentro del sector de satélites en órbita terrestre baja. Actores como Starlink, el proyecto Project Kuiper de Amazon y SpaceSail de China están desplegando constelaciones a gran escala.

No obstante, Al-Saleh subrayó que la resiliencia de las redes globales va más allá del fortalecimiento de capacidades satelitales nacionales. “No es correcto decir que solo quieren evitar a Starlink o a los chinos. Quieren evitar depender de uno o dos proveedores. Buscan tener flexibilidad”, afirmó.

Inversiones estratégicas para el futuro

SES anunció el año pasado un acuerdo valorado en 3.1 mil millones de dólares para adquirir a su rival Intelsat, una estrategia destinada a combinar recursos y potenciar su competitividad en la industria espacial.

La empresa opera una flota de aproximadamente 70 satélites distribuidos en múltiples órbitas, con más de 20 situados en órbita terrestre media (MEO), y planea aumentar esta cifra hasta 100. Sus satélites MEO están posicionados a unos 8,000 km sobre la Tierra, ofreciendo transferencias de datos más rápidas que los sistemas tradicionales y apoyando tanto la conectividad gubernamental como la del consumidor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios