red.diariocritico.com
Andalucía destina 250 millones en ayudas para impulsar la industria y la energía sostenible
Ampliar

Andalucía destina 250 millones en ayudas para impulsar la industria y la energía sostenible

viernes 21 de marzo de 2025, 11:09h

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha revelado un plan ambicioso que contempla ayudas por un total de 250 millones de euros. Este paquete está destinado a mejorar la competitividad industrial y la eficiencia energética en diecinueve sectores industriales, además de respaldar iniciativas relacionadas con el hidrógeno verde, las cadenas de valor, los polígonos industriales y la minería sostenible.

En su intervención, Moreno también anunció la activación del Club Midmarket Andalucía Trade, que ofrecerá una serie de estímulos y servicios. Estos incluyen incentivos para acceder a mercados alternativos, así como apoyo para proyectos de I+D+i y para facilitar la internacionalización de empresas andaluzas.

Un contexto favorable para el crecimiento

Durante la clausura de la Jornada Empresarial de CESUR titulada «Los Retos Globales del Sur de España», el presidente subrayó que los retos son significativos, pero destacó que Andalucía se encuentra en una posición más sólida. Según él, la comunidad genera mayor confianza y expectativas optimistas en comparación con años anteriores.

Moreno enfatizó que uno de los objetivos principales es impulsar el aumento de las exportaciones. En 2024, Andalucía se posicionó como la segunda comunidad autónoma que más contribuyó al crecimiento exportador español, con más de 40.000 millones de euros generados por 6.000 empresas exportadoras regulares.

Atraer inversiones estratégicas

El presidente también hizo hincapié en la importancia de atraer inversiones. Desde agosto de 2021 hasta 2024, Andalucía ha captado 16.300 millones en inversión industrial nueva. Además, la inversión extranjera ha crecido más de 20 puntos porcentuales por encima de la media nacional en el último año, alcanzando más de 837 millones de euros.

Moreno destacó que el tejido empresarial andaluz está fortalecido en sectores clave donde la innovación y la proyección internacional son fundamentales. Se comprometió a seguir apoyando estas iniciativas mediante incentivos como los 244 millones destinados al Desarrollo Industrial e I+D+i, así como los 63 millones asignados a fomentar la internacionalización hasta 2027.

Fomentar un ecosistema empresarial sólido

El mandatario andaluz reiteró que uno de los retos del Gobierno es favorecer el emprendimiento. Para ello, se ha creado un entorno propicio para las empresas basado en estabilidad política e institucional, reducción fiscal y simplificación administrativa. Según sus palabras: «Cuanto más fáciles sean los procedimientos, más fácil será invertir». Esto forma parte del modelo andaluz que busca ser efectivo en su gestión.

Aseguró que Andalucía ha cambiado significativamente hacia una comunidad más consciente y orgullosa de su capacidad competitiva. Las previsiones económicas para el próximo año son positivas; según BBVA Research, se espera un crecimiento del 3%, superando así a la media nacional.

La mirada hacia Europa

Moreno también abordó el papel fundamental que juega Europa ante los desafíos actuales. Afirmó que es crucial contribuir al fortalecimiento del continente europeo: «Europa ha aprendido lecciones valiosas sobre cómo cuidar sus sistemas productivos para ser más competitivos». En este sentido, instó a todos a trabajar juntos para redefinir capacidades propias y mantener los valores europeos que nos hacen únicos.

El evento contó con destacados asistentes como el presidente de CESUR, José Manuel González; el presidente de CEOE, Antonio Garamendi; y figuras políticas como Felipe González y varios consejeros autonómicos relacionados con economía e industria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios