El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha hecho un llamado a todas las administraciones para que adopten medidas adecuadas ante los desafíos en el ámbito de la vivienda. En sus declaraciones, enfatizó que se trata de una “cuestión de Estado que debemos atajar entre todos y que debemos tomarnos muy en serio”.
Moreno realizó estas afirmaciones durante un evento celebrado en Sevilla, donde estuvo acompañado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez. En este acto se entregaron 218 viviendas protegidas en alquiler ubicadas en la Hacienda El Rosario, proyecto que requirió una inversión de 27 millones de euros y fue llevado a cabo gracias a la colaboración entre cuatro administraciones: el Ayuntamiento de Sevilla, la Junta de Andalucía, el Gobierno de la Nación y la Unión Europea.
Compromiso con la vivienda en Andalucía
El presidente andaluz destacó que cuando las administraciones logran entenderse y unir esfuerzos, los beneficiarios son los ciudadanos. “Este caso es un ejemplo”, afirmó. Sin embargo, también subrayó las dificultades que enfrentan muchos andaluces para acceder a una vivienda asequible, señalando que los precios son inalcanzables debido a la escasez de oferta y al aumento del costo de los materiales de construcción.
Los expertos han indicado que Andalucía requiere más de 50.000 viviendas anuales hasta 2027 para satisfacer la demanda existente. Para lograrlo, es crucial aumentar la disponibilidad de suelo y ofrecer mayor seguridad jurídica a los propietarios para incentivar el alquiler.
Iniciativas y resultados concretos
En este contexto, Moreno reiteró el compromiso del Gobierno andaluz con el sector vivienda, evidenciado por los 100 millones de euros destinados a la construcción de 17 promociones que suman más de 2.500 viviendas protegidas en la ciudad y más de 3.000 en la provincia. Desde 2019 hasta 2024 se han construido 12.000 nuevas viviendas protegidas, lo que representa un incremento notable respecto a los seis años anteriores.
Además, mencionó que aproximadamente 250.000 andaluces han ahorrado cerca de 460 millones de euros anuales en impuestos relacionados con la vivienda. Entre las medidas implementadas destaca una deducción fiscal en el IRPF por alquiler destinada a jóvenes menores de 35 años y personas mayores de 65.
Nuevos planes para aumentar la oferta
Moreno también presentó algunas iniciativas clave como el decreto Ley de Medidas Urgentes de Vivienda con un Plan de Choque, diseñado para incrementar la oferta de vivienda asequible. En este sentido, estableció un objetivo ambicioso: construir 20.000 viviendas protegidas en cinco años.
El evento contó con la presencia destacada de figuras como Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda; José Luis Sanz, alcalde de Sevilla; María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda; así como Pedro Fernández, delegado del Gobierno en Andalucía.