red.diariocritico.com
Desalojo preventivo en Málaga por riesgo de inundaciones en el río Campanillas
Ampliar

Desalojo preventivo en Málaga por riesgo de inundaciones en el río Campanillas

martes 18 de marzo de 2025, 17:15h

El Comité de Operaciones del Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) se reunió esta tarde para analizar la situación en Campanillas, donde se ha decidido llevar a cabo el desalojo preventivo de los residentes en la ribera del río Campanillas, en la provincia de Málaga. Esta medida afecta especialmente a las localidades de La Isla, La Perla y La Hacienda, debido a la prevención de lluvias inminentes y al aumento del caudal que proviene del embalse de Casasola, según información proporcionada por el 1-1-2, parte de la Agencia de Emergencias de Andalucía.

La evacuación está siendo coordinada por la Guardia Civil en Almogía y por la Policía Nacional en Málaga capital, con el respaldo adicional de la Policía Local y Protección Civil. Para atender a las personas afectadas, se ha habilitado el pabellón de Ciudad Jardín.

Evacuación y coordinación ante emergencias

Los desalojos se están llevando a cabo utilizando los vehículos particulares de cada familia. En caso de no contar con un medio propio, se ha instado a aquellos con problemas de movilidad o que requieran asistencia a comunicarse con las autoridades para garantizar su evacuación.

A lo largo del día, el Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 ha gestionado un total de 191 incidencias en Andalucía, siendo las provincias más afectadas Sevilla (78), Córdoba (51) y Huelva (23), como resultado del paso de la borrasca Laurence por la comunidad.

Cortes viales y problemas en infraestructuras

La mayoría de los avisos recibidos están relacionados con balsas de agua, vías inundadas y calzadas intransitables. Actualmente, un total de 28 carreteras permanecen cerradas en Andalucía: 14 en Sevilla, 7 en Cádiz, 4 en Córdoba, 2 en Huelva y 1 en Granada.

Entre las vías afectadas se encuentran la A-460 en Villaverde del Río por desbordamiento del arroyo Los Caños; además, se han reportado cortes en varias carreteras como la SE-3410 y la SE-4400 debido a condiciones adversas.

Afectaciones adicionales y rescates

El tráfico ferroviario también ha sufrido interrupciones, destacando la suspensión entre El Sorbito y Arahal, mientras que Adif ha anunciado que los pasajeros serán trasladados por carretera desde Dos Hermanas.

En Huelva, una zona particularmente golpeada es la barriada de Las Peguerillas, donde se han evacuado a una docena de personas. Además, se coordinó un rescate para un matrimonio atrapado en su vehículo durante una tormenta; uno fue trasladado al hospital Juan Ramón Jiménez por posible hipotermia.

Niveles históricos de incidencias y fase de emergencia activada

Desde principios de marzo, el 1-1-2 ha registrado un total acumulado de 2.182 incidencias. Cádiz lidera los informes con 487 casos seguidos por Málaga (445) y Sevilla (410).

A primera hora del día, el consejero Antonio Sanz activó el PAN Especial ante el Riesgo de Inundaciones (PERI), elevando su estado a fase operativa 1 debido a las previsiones meteorológicas adversas.

Avisos meteorológicos y recomendaciones para la población

Aemet mantiene vigente un aviso amarillo por lluvias y tormentas que abarca varias provincias andaluzas. En particular, Málaga presenta un aviso naranja desde las 18:00 horas para algunas comarcas.

Dada esta situación climática extrema, el 1-1-2 aconseja extremar precauciones: evitar desplazamientos innecesarios durante fuertes lluvias e informarse sobre el estado vial antes de salir. Además, es crucial mantener una distancia segura al conducir y no cruzar áreas inundadas.

Mantenimiento de medidas preventivas ante fenómenos adversos

No estacionar ni transitar cerca de ríos secos puede ser vital para prevenir sorpresas desagradables durante crecidas repentinas.

También se recomienda asegurar objetos exteriores ante posibles vientos fuertes y mantenerse alejado de muros o árboles durante tormentas. En caso necesario, buscar refugio seguro si se viaja durante condiciones climáticas severas es fundamental.

Todas las recomendaciones sobre inundaciones están disponibles aquí.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios