El comité de Operaciones del Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) ha decidido suspender las clases presenciales en dos centros educativos de Campanillas, Málaga. Esta medida afecta a los colegios El Prado, CEIP Francisco de Quevedo y el IES Torre del Prado. Además, se ha establecido un desalojo preventivo en las zonas de La Isla, La Perla, La Hacienda y el núcleo de El Brillante.
En total, se han intervenido e informado a los residentes de 368 hogares, llevando a cabo acciones como la evacuación cuando ha sido necesario. Antonio Sanz, director del Plan, destacó que se han tomado decisiones desde un enfoque preventivo: «Se ha informado a la población y está todo dispuesto para que si llueve esté todo preparado».
Medidas adoptadas y atención a afectados
Para atender a los afectados por las inclemencias meteorológicas, el Ayuntamiento de Málaga ha habilitado el pabellón de Ciudad Jardín, con capacidad para cien camas y gestionado por Cruz Roja. Hasta ahora, solo cuatro personas han requerido realojo. Las operaciones cuentan con un amplio dispositivo que incluye agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil y Protección Civil.
Sanz también informó sobre la activación de todos los dispositivos necesarios, incluyendo el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y el servicio 112. Se mantiene una coordinación estrecha con el Servicio de Aguas para asegurar una monitorización constante ante cualquier eventualidad.
Incidencias en Andalucía debido a la borrasca Laurence
A lo largo del día, el Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 ha gestionado un total de 263 incidencias en Andalucía, siendo las provincias más afectadas Sevilla (96), Córdoba (63) y Cádiz (41). Los problemas reportados están relacionados principalmente con la red viaria, donde se registran balsas de agua y vías inundadas.
Casi cuarenta carreteras están cortadas debido al paso de la borrasca Laurence. En total hay 38 vías afectadas: 19 en Sevilla, 9 en Cádiz, 6 en Córdoba, 2 en Huelva, 1 en Granada y 1 en Málaga. Además, se contabilizan más de 50 incidencias adicionales por acumulación de agua o pequeños desprendimientos que requieren señalización.
Afectaciones en transporte ferroviario y emergencias sanitarias
El tráfico ferroviario también ha sufrido interrupciones significativas; actualmente permanece cortada la circulación entre San Juan y Niebla por inundación. Asimismo, hay suspensión del tráfico entre El Sorbito y Arahal debido a acumulación de agua. Adif informa que los viajeros afectados serán trasladados por carretera desde Dos Hermanas a Arahal.
En otro incidente relacionado con las lluvias intensas, un menor resultó herido en La Palma del Condado tras caerle una tapia sobre la cabeza. El niño fue atendido inicialmente por el SUAP y posteriormente trasladado al Hospital Juan Ramón Jiménez con lesiones leves pero estables.
Nueva fase del Plan Especial ante inundaciones
Dada la situación meteorológica adversa que afecta a Andalucía desde principios de marzo, el consejero Antonio Sanz elevó esta mañana el PERI a fase de emergencia operativa 1. Esta fase implica la implementación inmediata de medidas necesarias para salvaguardar tanto a personas como bienes materiales.
Avisos meteorológicos vigentes
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activo un aviso naranja por lluvias y tormentas en varias comarcas malagueñas hasta primeras horas del día siguiente. También hay avisos amarillos activos en Huelva, Sevilla, Córdoba y Cádiz por fenómenos costeros que podrían intensificarse.
Ante estas condiciones adversas, se recomienda extremar precauciones: evitar desplazamientos innecesarios durante fuertes lluvias y seguir las indicaciones oficiales para garantizar la seguridad personal. En caso de emergencia o incidentes relacionados con inundaciones, es fundamental contactar al servicio 1-1-2 disponible las 24 horas.