El Consejo de Gobierno ha dado a conocer el balance de la Junta de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025, que tuvo lugar en Madrid del 22 al 26 de enero. Este evento se ha consolidado como el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y es considerado la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.
De acuerdo con los datos obtenidos a través del sistema de conteo inteligente instalado en el pabellón andaluz, se registraron más de 222.700 visitas durante la feria, lo que representa un incremento del 5,5% en comparación con la edición anterior. El stand andaluz recibió más de 141.000 visitantes, cifra similar a la del año pasado, de los cuales 93.000 eran profesionales durante los primeros días del evento (+8,5%), mientras que 48.100 correspondieron al público general durante el fin de semana.
Reuniones y expectativas comerciales
En la ‘Business Area’, las 240 empresas participantes llevaron a cabo 6.760 reuniones, lo que supone un aumento del 12% respecto a la edición anterior. Según una encuesta realizada por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, cada profesional realizó una media de 15,3 encuentros (9,3 de ellos nuevos), y cerca del 70% expresó buenas expectativas sobre el cierre de negocios tras las citas mantenidas en el pabellón. La casi totalidad (99,5%) destacó la incidencia positiva de FITUR para el turismo andaluz, y un notable 96,3%64%
A lo largo del evento, se llevaron a cabo más de 500 presentaciones profesionales, incluyendo actividades organizadas por patronatos y agencias turísticas provinciales. Destacó la rueda de prensa inaugural encabezada por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien presentó los buenos resultados del sector turístico andaluz en 2024, así como el impacto cercano a los 30.000 millones de euros generado por esta industria en la producción regional (un incremento nominal del 13,3%% respecto a 2023).
Estrategias hacia un turismo sostenible
La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior también llevó a cabo varias presentaciones para dar a conocer su estrategia destinada a posicionar a Andalucía como un destino mundial referente en sostenibilidad. Esta estrategia se fundamenta en tres pilares: innovación, promoción y comunicación; enfocándose en fomentar el empleo local, mejorar la calidad de vida mediante el turismo y proteger los recursos naturales.
Bajo este marco innovador, se está elaborando la futura Ley del Turismo Sostenible de Andalucía, con el objetivo de modernizar el sector turístico. Además, se encuentra en desarrollo el primer Plan de Acción Climática para el turismo, así como el proyecto ‘Nexus’, que utilizará inteligencia artificial para convertir datos en información estratégica y promoverá formación especializada. En términos promocionales, se busca una distribución más equilibrada del turismo tanto temporal como territorialmente.
Pabellón andaluz destaca en FITUR
A lo largo de su participación en esta edición número 45 de FITUR, Andalucía ha reafirmado su posición como líder indiscutible del mercado turístico nacional. Con un pabellón innovador y ambicioso que abarcó 7.200 metros cuadrados, superando en 700 metros cuadrados al espacio utilizado en 2024, este stand ocupó toda la superficie del pabellón 5 del recinto ferial. Su diseño arquitectónico a doble planta reflejó la identidad única de cada destino andaluz dentro de una marca común, destacándose por su plaza central rodeada por emblemáticos skylines representativos de monumentos y paisajes culturales andaluces.