El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha dado a conocer a través de sus redes sociales los avances de su programa destinado a la reinserción de delincuentes que cumplen condena en las cárceles del país. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Bukele afirmó que el 40 % de la población carcelaria ya está pagando su deuda con la sociedad.
En el video compartido, se puede observar un amplio taller de costura y confección textil donde centenares de reclusos están trabajando activamente con máquinas de coser.
Detalles del programa
El mandatario enfatizó que este programa no está disponible para violadores ni asesinos. Además, destacó que los reclusos que participan contribuirán en diversas tareas como la construcción de carreteras, hospitales y escuelas; fabricación de uniformes y muebles; así como labores agrícolas y actividades para limpiar los ríos.
En agosto del año pasado, Bukele había explicado que bajo su política carcelaria, aunque «los pandilleros pasarán toda la vida en prisión», aquellos criminales no violentos tienen la oportunidad de recibir entrenamiento y saldar su deuda con la sociedad. «Ya hemos empezado con los primeros 48.000», indicó en esa ocasión.
Impacto social
Este enfoque busca no solo reducir el tiempo de condena para ciertos delincuentes, sino también brindarles herramientas útiles para su reintegración en la sociedad. La iniciativa ha generado opiniones divididas entre quienes apoyan una reforma más humana del sistema penal y quienes critican la posibilidad de que algunos criminales obtengan beneficios por sus delitos.
Bukele continúa promoviendo esta estrategia como parte fundamental de su agenda política, resaltando la importancia de transformar el sistema penitenciario en uno que favorezca tanto a los reclusos como a la comunidad en general.