El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha respondido contundentemente a las declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien afirmó que la mayoría de los colombianos no aprecian a su mandatario. En una entrevista reciente, Rubio aseguró que si se celebraran elecciones presidenciales en este momento, Petro las perdería debido a su supuesta impopularidad.
En respuesta, Petro utilizó su cuenta de X para compartir una encuesta realizada por Invamer, un organismo vinculado a la oposición colombiana. En su mensaje, el presidente enfatizó que “a muchos les sigue gustando el presidente Petro, especialmente a los de clases bajas”. Además, advirtió a Rubio sobre las informaciones engañosas que recibe de ciertos sectores en Colombia.
Reacciones y aclaraciones
“No se engañe”, instó Petro al secretario estadounidense. El mandatario colombiano subrayó que quienes lo critican son principalmente los más adinerados del país. “Tengo la misma favorabilidad hoy en Colombia que Trump en EE.UU.”, concluyó en su mensaje.
Rubio no solo cuestionó la popularidad de Petro, sino que también defendió la postura de EE.UU. ante lo que consideró un ‘bullying’ hacia Colombia. Esto hace referencia al reciente impasse diplomático relacionado con vuelos que transportan migrantes irregulares deportados desde Estados Unidos.
Mantenimiento de derechos para deportados
Por otro lado, el presidente Petro ha reiterado su compromiso con el trato digno hacia los colombianos deportados por las autoridades estadounidenses. Según él, “los retornados se traen en vuelos comerciales y sin esposamiento”. Además, mencionó que se han iniciado diálogos para establecer un protocolo de tratamiento adecuado para estos ciudadanos.
Petro recordó un incidente ocurrido el 5 de mayo de 2023, cuando Colombia rechazó un vuelo con repatriados por no cumplir con los estándares mínimos de respeto a los derechos humanos. Este tipo de situaciones resalta la postura firme del mandatario frente a las políticas migratorias estadounidenses.