El presidente Donald Trump ha emitido una orden para que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) detengan de inmediato todas las colaboraciones con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta decisión, comunicada en un memorando del funcionario del CDC John Nkengasong, representa un cambio de política significativo que podría interrumpir iniciativas críticas en salud global.
La directiva abarca una amplia gama de interacciones, que incluyen la participación en grupos técnicos, juntas asesoras y acuerdos de cooperación, tanto presenciales como virtuales. Además, se prohíbe a los empleados del CDC visitar las oficinas de la OMS. Este cese abrupto sigue a una reciente orden ejecutiva de Trump que inicia el proceso para que Estados Unidos se retire de la OMS, un movimiento anticipado por muchos pero cuya implementación rápida ha sorprendido a varios sectores.
Críticas de Trump a la OMS y condiciones para reingresar
Trump ha sido un crítico abierto de la OMS, especialmente en lo que respecta a su manejo de la pandemia de COVID-19. Ha acusado a la organización de ofrecer orientaciones defectuosas y ceder ante presiones políticas, particularmente desde China. Además, ha destacado la carga financiera desproporcionada que asume Estados Unidos al financiar a la OMS, un punto que enfatizó durante un mitin en Las Vegas.
«Nosotros pagamos 500 millones al año y China solo 39 millones anuales a pesar de tener una población mucho mayor. Piensen en eso. China paga 39 millones para tener 1.4 mil millones de personas; nosotros pagamos 500 millones y no sabemos cuántos tenemos», expresó Trump ante sus seguidores.
En otro golpe hacia la OMS, Trump reveló que la organización había ofrecido permitir el regreso de Estados Unidos por 39 millones anuales, cifra que rechazó sin dudar. «Me ofrecieron 39 millones; dijeron 'los dejaremos volver por 39 millones', iban a reducirlo de [500 millones] a [39 millones], y lo rechacé porque se volvió tan popular que no sabía si sería bien recibido incluso por [39 millones]. Tal vez lo consideraríamos nuevamente; no sé; tienen que limpiarlo un poco», comentó el presidente.
Reacciones ante el cese de colaboración
A pesar del retiro, la repentina suspensión de la colaboración del CDC con la OMS ha tomado por sorpresa a expertos en salud pública. El Dr. Jeffrey Klausner, experto en salud pública en la Universidad del Sur de California, calificó esta medida como «un gran problema» que interrumpe líneas cruciales de comunicación. «La gente pensaba que habría una retirada gradual. Esto realmente tomó a todos desprevenidos», afirmó Klausner, subrayando que dicha colaboración proporciona información vital sobre brotes emergentes, nuevos tratamientos y pruebas.
Mientras algunos expertos expresan su preocupación por este movimiento, los partidarios de Trump argumentan que Estados Unidos no debería cargar con una responsabilidad financiera tan grande para una organización que consideran ha fallado en cumplir con sus responsabilidades.
La decisión del presidente Trump de ordenar al CDC detener su trabajo con la OMS es un claro indicativo del descontento de su administración con el manejo por parte de la organización durante la pandemia y su estructura financiera. Aunque algunos celebran esta acción como un paso hacia el ajuste de desigualdades percibidas, detractores advierten sobre las posibles repercusiones negativas para las iniciativas globales en salud. A medida que se desarrolla esta situación, será fundamental observar cómo este cambio político impactará los esfuerzos internacionales para enfrentar amenazas sanitarias globales y si eventualmente Estados Unidos reconsiderará su posición respecto a la OMS bajo nuevas condiciones.