Las audiencias de confirmación en el Senado para los nominados del expresidente Donald Trump avanzaron con declaraciones firmes y posturas contundentes. Kash Patel, nominado a director del FBI; Tulsi Gabbard, candidata a directora de Inteligencia Nacional; y Robert F. Kennedy Jr., propuesto para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos, enfrentaron cuestionamientos sobre su historial y visión para sus respectivas agencias.
Kash Patel defiende su respaldo en el ámbito de la seguridad
Durante su comparecencia ante el Comité Judicial del Senado, Kash Patel rechazó las críticas sobre su compromiso con las fuerzas del orden y enfatizó su respaldo dentro del sector. Ante cuestionamientos de la senadora Amy Klobuchar, Patel respondió:
"He sido respaldado por más de 300,000 agentes de la ley para convertirme en el próximo director del FBI, así que preguntemos a ellos."
Patel, un exfuncionario de seguridad nacional, ha sido un defensor de la reforma dentro del FBI, argumentando que la agencia necesita recuperar la confianza del público y reforzar su enfoque en la seguridad ciudadana.
Tulsi Gabbard: “Me niego a ser su marioneta”
La nominada a directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, utilizó su intervención ante el Comité de Inteligencia del Senado para responder a los cuestionamientos sobre su independencia política. En su declaración inicial, rechazó las acusaciones de ser influenciada por líderes extranjeros o por el expresidente Trump:
"Mis oponentes me acusan de ser la marioneta de Trump, de Putin, de Assad, de un gurú, de Modi... Lo que realmente les molesta es que me niego a ser su marioneta."
Gabbard ha sido crítica de la politización dentro de las agencias de inteligencia y ha manifestado su intención de restaurar la objetividad en su funcionamiento.
Robert F. Kennedy Jr.: “Voy a RESTAURAR la confianza”
Por su parte, Robert F. Kennedy Jr., nominado a secretario de Salud y Servicios Humanos, centró su discurso en la crisis de confianza en las instituciones de salud pública. Durante su segunda audiencia ante el Senado, destacó la necesidad de mayor transparencia en el sector y abordó la disminución en las tasas de vacunación:
"Todas las tasas de vacunación están cayendo porque la gente ya no confía en el gobierno... Voy a RESTAURAR esa confianza."
Kennedy ha sido una figura polémica en el debate sobre salud pública, y su nominación ha generado reacciones encontradas entre legisladores y expertos del sector.
Expectativa sobre el proceso de confirmación
Las audiencias de Patel, Gabbard y Kennedy han generado amplio debate en el Senado, reflejando la polarización política en torno a las nominaciones del expresidente Trump. A medida que el proceso de confirmación avanza, los senadores deberán evaluar sus trayectorias y posturas antes de emitir su voto final.