Yañez también contó las reiteradas infidelidades del expresidente, incluso con una funcionaria que se ocupaba de manejar las redes sociales de Dylan, el perro de Alberto Fernández, y también intentó hacerlo con una amiga suya.
También ratificó que en el teléfono celular que le dio al hijo de ambos había fotos y videos de mujeres desnudas y de sexo explícito, varias de ellas famosas
La que no se perdió la oportunidad para pegarle a Fernández es la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que escribió en su cuenta de X (ex Twitter) señalando “¿A qué hora empiezan las manifestaciones de las supuestas feministas en España y Argentina para defender a esta mujer?”.
Un ex presidente imputado
Tras la denuncia de Fabiola Yáñez, la Justcia actuó rápidamente e imputó al ex presidente.
La Fiscalía le ha acusado de lesiones graves y amenazas contra su ex pareja, Fabiola Yáñez. El fiscal Ramiro González ha citado a declarar a la madre de Yáñez, a la ex secretaria del político y al médico presidencial.
También ha solicitado grabaciones de vídeo y los registros e informes médicos.
El ex presidente ha negado las acusaciones de violencia física, sólo ha admitido la violencia verbal.
Fernández renunció a la presidencia del PJ
Tras hacerse pública la imputación, Fernández ha dimitido de su cargo como presidente del Partido Justicialista.
"En el marco de la denuncia por presunta violencia de género a partir de la cual estoy siendo investigado en la Justicia Federal, vengo a elevar mi renuncia indeclinable al cargo de presidente del Partido Justicialista orden nacional con el que oportunamente me honrara", ha comunicado el ex mandatario a la cúpula del partido.
"Deseo que ninguna esquirla del linchamiento mediático al que estoy siendo sometido pueda lastimar a este partido en el que militan hombres y mujeres que tanto hicimos por la igualdad de géneros y respeto a las diversidades", ha remarcado.
Ha criticado a la Justicia por "lanzar datos irregularmente" a través de la prensa y ha pedido que le faciliten ejercer su "derecho a la legítima defensa".
Las acusaciones de lesiones graves y amenazas están doblemente agravadas por el vínculo de pareja y por producirse en un contexto de violencia de género.
Yáñez y Fernández mantuvieron una relación desde 2014 hasta 2023 y según el dictamen del fiscal, sufrió "hostigamiento, acoso psicológico y agresiones físicas".
La ex pareja del mandatario reside actualmente en Madrid y ratificó su denuncia por vía telemática desde el consulado, alegato que la defensa del ex presidente consideró que no era válido.
Una situación que se agrava día a día y pone en jaque a la política argentina.