red.diariocritico.com
Cientos de trabajadores de la Amaya protestan ante el Parlamento

Cientos de trabajadores de la Amaya protestan ante el Parlamento

jueves 24 de septiembre de 2015, 15:43h

Centenares de trabajadores han acudido este jueves al llamamiento realizado por las secciones sindicales de UGT, CCOO y CGT en la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (Amaya), adscrita a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta, para concentrarse ante el Parlamento andaluz por la "insostenible" situación de las condiciones laborales del ente.

Según ha explicado a Europa Press el secretario general de CGT en la Amaya, Javier Sánchez, habrían participado unas 700 personas en un acto que ha durado unas tres horas y en el que los manifestantes han hecho entrega de un escrito y han podido departir con portavoces parlamentarios de los grupos de PP, IULV-CA y Podemos.

En el transcurso de la concentración, el secretario general de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios (Fitag) de UGT Andalucía, Emilio del Pino, ha manifestado que "los trabajadores de la agencia no pueden soportar por más tiempo la situación a la que los está sometiendo la administración andaluza", criticando que "para la Junta es personal de tercera, están en unas condiciones deplorables, y tanto es así que los 5.000 trabajadores que tiene la Amaya son los únicos empleados públicos que están sin un convenio colectivo que regule sus condiciones laborales".

La protesta pretende que la sociedad "tome conciencia de nuestra precaria situación y los responsables políticos pongan la solución a nuestras justas reivindicaciones".

"Muchas son las razones para exponer nuestras quejas públicamente y estas se magnifican aun más cuando se comprueba el desinterés y desidia que muestran hacia los trabajadores tanto los responsables de la Agencia como los de la Consejería: solo basta decir que hace ya dos meses que la agencia no tiene director gerente tras la marcha del anterior cargo y que de momento no se espera nuevo nombramiento", han explicado en una nota conjunta los tres sindicatos.

Los trabajadores, así, lamentan una situación de "total desgobierno" que impide poder solucionar asuntos pendientes tales como la ampliación de la ultraactividad de los convenios colectivos; la estabilidad en el empleo de trabajadores indefinidos no fijos, en fraude de ley y eventuales; la puesta en marcha de jubilaciones parciales acordadas con la representación sindical en el Plan de Ajuste de 2014; o el reconocimiento inmediato de la categoría de Bombero Forestal para todo el personal que participa en el dispositivo Infoca, entre otros aspectos.

También se pretende un concurso para la cobertura de la totalidad de las vacantes en Infoca y de cualquier vacante en la Agencia, entendiendo como tal la que vaya a tener una duración de actividad de un año, así como la regulación de jornadas especiales, mejora de horarios y ampliación de flexibilidad horaria, la subida de salarios y la devolución de la acción social perdida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios