Gamonal amanece sin ciudadanos concentrados en la calle
Lacalle insiste en que "en modo alguno" da su "brazo a torcer" paralizando las obras por las protestas
jueves 16 de enero de 2014, 10:21h
La zona del barrio de Gamonal de Burgos objeto de protestas vecinales desde el pasado viernes contra su reforma amaneció este jueves, por primera vez desde el lunes, sin ciudadanos concentrados en la calle para impedir la reanudación de las obras.
En el lugar permanece la estructura montada por los vecinos, con plásticos y vallas de obra, para protegerse de la lluvia y el viento, en la que también persisten pancartas con lemas como "Bulevar no" y "Gamonal somos todos".
El nuevo aspecto que presenta la calle al amanecer, con ausencia de concentrados, es fruto del acuerdo alcanzado ayer por la tarde en una asamblea vecinal de unas 400 personas que decidió cambiar la forma de las movilizaciones para garantizar su continuidad en el tiempo.
Fruto de ese acuerdo, está previsto que se celebre una reunión para conformar varios grupos de trabajo, cuyo número y objetivos todavía no se han concretado y que serán refrendados en la asamblea convocada de nuevo para mediodía.
"Sin líneas rojas"
El alcalde de Burgos, Javier Lacalle, ha
asegurado este jueves que dialogará con los vecinos, y en concreto con
la asociación que discrepa de la obra del Gamonal, "sin líneas rojas", y
con la intención de ver "qué aspectos (del proyecto) se pueden llevar a
cabo.
Lacalle ha respondido así a la pregunta de cuándo se va a reanudar
la obra, una vez decidida su paralización temporal para hablar con los
vecinos, en una entrevista en la Cope recogida por Europa Press. "Vamos a
habla y a ver qué aspectos pueden ser de acuerdo generalizado y cuáles
son de mayor discrepancia, y a partir de ahí, de una nueva reflexión y
un nuevo análisis ver qué aspectos se pueden llevar a cabo".
No obstante, el regidor ha asegurado que "en modo alguno" da su
"brazo a torcer" paralizando las obras por las protestas, sino que se ha
encontrado con una "imposibilidad física" de llevarlas a cabo por la
presencia en ellas de personas y porque no estaba "garantizada la
seguridad de los bienes y la maquinaria".
Según él, no ha "cedido", sino que la "paralización temporal" se
ha producido "por la vía de los hechos" aunque él sigue defendiendo que
la obra del bulevar es buena para la ciudad.
Lacalle cree que en los sucesos de el Gamonal "se han juntado dos
cosas", unos vecinos que protestan "legítimamente" y personas que han
utilizado este caso como "excusa" para "actos violentos", como podrían
serlo igualmente "los incidentes de un partido de fútbol".
Además, ha insistido en que la obra contaba con un gran consenso
en la ciudad, puesto que fue aprobada por unanimidad por un jurado en el
que participaban 20 asociaciones. Según él, sólo discrepaba una
asociación que es la que se erigió en "plataforma" y convocó
"manifestaciones con más o menos aceptación". Al iniciarse las obras, ha
rematado, es cuando empezaron los "actos radicales".
Para dejar claro el consenso sobre el proyecto, ha asegurado que
en las últimas elecciones locales la obra fue la "propuesta estrella"
del PSOE y su candidato a la Alcaldía, Luis Escribano.
El regidor ha argumentado en que la obra pretende mejorar la
calidad de vida de los ciudadanos y el entorno urbano y que eso no es
incompatible con tener claras las prioridades de la ciudad. En este
punto, ha precisado que un 80 por ciento del presupuesto local va para
servicios sociales y ha negado que se hayan cerrado guarderías.
Según ha dicho, se ha "sustituido" una que estaba "en condiciones
claramente mejorables" por otra precisamente al lado de la calle que se
quiere peatonalizar "que está prestando un servicio magnífico", y además
se ha abierto otra en la zona sur".
De hecho, ha recalcado que sólo un euro de cada 10 se destina a
obras de mejora urbana, acciones "puntuales en sitios donde se necesita
para dinamizar la actividad económica y generar empleo", y ha recalcado
que la obra del Gamonal generará "cientos" de empleos.