La Confederación Estatal de Asociaciones de Vecinos aplaude las actuaciones y llama a las movilizaciones para defender la participación ciudadana
jueves 16 de enero de 2014, 12:29h
La Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) ha aplaudido "con orgullo" la actuación y los resultados que las Asociaciones Vecinales han realizado y conseguido en el barrio burgalés de El Gamonal, "un triunfo social de un valor simbólico, y futuro, incalculable"
Asimismo, ha mostrado su satisfacción por el hecho de que haya
sido el movimiento vecinal el que ha ejercido una defensa a "ultranza"
de los intereses del barrio "por encima de lo que pueden hacer algunos
dirigentes políticos", según ha informado la CEAV a Europa Press.
Por ello, la CEAV ha transmitido a sus once confederaciones
autonómicas, 125 Federaciones locales y 3.500 asociaciones vecinales, la
necesidad "no solo" de solidarizarse y aplaudir la actuación de El
Gamonal sino también de tomarlo como ejemplo de cómo "se debe seguir
actuando" en beneficio de los "intereses" de la ciudadanía, y ha hecho
un llamamiento a participar en las concentraciones convocadas en toda
España durante estos días.
La valoración realizada por la Confederación sobre los motivos de
tales sucesos se centra en "la falta" de participación ciudadana, "pilar
fundamental" de la construcción de una democracia que, según la propia
Confederación, "muchos gobernantes se quieren cargar a golpe de
decisiones de mayorías absolutas o rodillos partidistas".
En este sentido, ha asegurado que esa participación permitiría
consensuar con la ciudadanía, "sobre todo la organizada", las políticas
de actuación más "adecuadas en el territorio.
"Una vez más, se ha pretendido pasar por encima de los derechos
participativos y la consecuencia ha tenido que ser la movilización
social y la lucha en la calle, cuestión que recuerda la época de la
transición y que hace retroceder a nuestra sociedad 25 años" ha
aseverado.
Por otra parte, la CEAV, que no comparte los actos violentos como
medio de actuación además, ha indicado que entiende la radicalización de
las reivindicaciones porque se convierte en la "última medida" para
lograr la solución al problema que se plantee.
De hecho ha justificado que el malestar social, "generado por el
desempleo", el ataque a los servicios públicos, el incremento de las
tasas y de los suministros domiciliarios, entre otros, son situaciones
que, según las mismas fuentes, "dan lugar" a que la ciudadanía esté
"harta de tanta demagogia política" y de tanta "política demagógica"
mientras se "cercena" el Estado del Bienestar y se "fulminan" los
derechos conseguidos durante décadas.
En este sentido, la CEAV ha criticado la represión policial, y las
manifestaciones de algunos cargos que ven una supuesta violencia, al
tiempo que ha solicitado la dimisión del alcalde de Burgos, Javier
Lacalle, y de cualquier otro que se niegue a contar con la ciudadanía
para el diseño de las políticas municipales
Por último, ha solicitado la libertad de los "aún" detenidos, y ha
hecho un nuevo llamamiento a la insumisión, a las movilizaciones y a
las actuaciones reivindicativas que como la de El Gamonal, y en toda
España, "sean necesarias" convocar para defender los intereses de los
mismos y del vecindario que forma parte de ellos.