Julio Villarrubia: "No es que el traje de la financiación quede pequeño, es que nos están dejando sin traje"
El secretario general del PSCyL se reconoce "corresponsable" por haber
votado a favor del sistema en su condición de diputado
sábado 28 de diciembre de 2013, 14:15h
El secretario general del Partido Socialista
de Castilla y León (PSCL), Julio Villarrubia, ha equiparado el actual
sistema de financiación autonómica con un traje que, más allá de quedar
"pequeño", está desapareciendo.
"No es que el traje de la financiación quede pequeño, es que nos
están dejando sin traje", ha asegurado en una entrevista concedida a
Europa Press en la que, tras reconocerse "corresponsable" por haber
votado a favor del sistema en su condición de diputado, traslada su
deseo de que el sistema se "corrija" a fin de que Castilla y León tenga
"la mejor financiación posible".
Tras apuntar al carácter deficitario de algunos servicios
sociales, que a su juicio lo serán más con la implantación de la reforma
local aprobada este mes de diciembre, el líder del PSCL no ha rechazado
la posibilidad lanzada por el presidente de la Junta, Juan Vicente
Herrera, de incluir el patrimonio como parámetro a tener en cuenta a la
hora de diseñar el nuevo sistema.
No obstante, es el hecho de que Castilla y León esté "peor
tratada" que otras comunidades en este marco el que ha propiciado que el
PSCL haya brindado "todo" su apoyo "sin condiciones" al Ejecutivo
regional a la hora de defender los intereses autonómicos, aunque ese
respaldo será retirado si la Junta negocia con la "camiseta" del PP y no
con la de la Comunidad.
"No quiero que mi tierra sea peor tratada y casi siempre salimos
robados de la posada ... y yo no quiero porque tenemos tan poco que
robar ya que quiero que nos den de la bolsa y se tenga en cuenta la
población, el envejecimiento y la dispersión", asevera antes de precisar
que, en este contexto, discrepa con las posturas mantenidas por algunos
otros territorios.
El diálogo, la negociación y la presentación de alternativas son,
para Julio Villarrubia, la receta para crear ciudadanos "normales y
solidarios" y para apostar por la "mejor convivencia" entre los
territorios, en este caso con Cataluña, lejos de "los pechos imperiales y
esas hojas de lata que se inflan sólo en soflamas que no ayudan más que
a crear independentistas".
"Eso se consigue hablando, negociando, dando alternativas:
nosotros hemos propuesto el debate de la reforma constitucional en el
marco de un Estado federal... la terminología no tiene que asustar
porque es lo que estamos viviendo: el Estado de las Autonomías se podría
llamar Estado federal con una descentralización mayor que la de muchos
estados federales", explica Villarrubia.
En su opinión, si en esa coyuntura se puede encontrar un marco de
"mejor relación y convivencia" con los distintos territorios y "dentro
de la solidaridad", pues hay que apostar por ello.
Es por ello que, frente a lo "delicado" del tema de Cataluña, del
que no hace responsable a la propia Comunidad autónoma, el responsable
regional de los socialistas aboga por sumar "e intentar conseguir que
haya la mejor convivencia posible".
"Creo firmemente en España como país y nación y por ello quiero
también a los catalanes y quiero que se sientan queridos y necesarios
como nosotros... y por ello no quiero dar ningún elemento que siembre el
desencuentro y el alejamiento de cualquier catalán que, como cualquier
castellano, es igual de español", reafirma.