El teléfono 012 de información administrativa
de la Junta, que gestiona la Consejería de Hacienda, alcanzó el pasado
15 de diciembre las 600.000 consultas atendidas, cifra a la que nunca se
había llegado en un solo año.
Según informaron a Europa Press fuentes del Ejecutivo regional,
durante la primera década de existencia de esta plataforma multicanal se
han formulado 3.301.014 peticiones de todo tipo tanto por teléfono,
como a través de otros cauces como el correo electrónico, los SMS y las
redes sociales.
De las más de 3.300.000 de solicitudes de información y
tramitación electrónica a las que ha respondido el 012 en los últimos
diez años, 751.554 tienen que ver con la educación, y en concreto con
los comedores escolares y los programas Conciliamos en Verano,
Madrugadores, Tardes en el Cole y Conciliamos en Navidad, entre otros
aspectos.
A continuación y por este orden se sitúan las relativas al empleo
público, que ascienden a 544.030; las relacionadas con la administración
electrónica, que suponen 459.173 y tienen que ver con el software
necesario para la teletramitación, el uso de la firma electrónica y la
configuración de la Ventanilla del Ciudadano; las 346.638 que planteaban
cuestiones sobre vivienda, y las 294.216 vinculadas a servicios
sociales como la Renta Garantizada de Ciudadanía, la dependencia, la
ayuda alimentaria a los más necesitados y el servicio integral de apoyo a
las familias en riesgo de desahucio.
Junto a esto, el 012 de la Consejería de Hacienda tramitó 86.338
permisos de cotos de pesca; 27.995 peticiones del área de agricultura y
ganadería, como ayudas de la Política Agraria Común (PAC) y los módulos
ganaderos y veterinarios MOGA, MVIA e IMGA, y recogió 17.869 quejas y
sugerencias.
Además envió 27.601 alertas, bien por SMS o por correo
electrónico, avisando de asuntos como la convocatoria de ayudas, becas y
oposiciones a aquellos ciudadanos que previamente lo habían demandado.
Las mismas fuentes han cifrado las respuestas dadas en el año
2003, el de su creación, en 51.796 mientras que entre el 1 de enero y el
15 de diciembre de 2013 esta cifra fue de 606.292, lo que supone que,
por primera vez, se ha superado el tope de las 600.000 consultas
recibidas en un solo año, "cantidad que parecía inalcanzable cuando se
fundó".
El 012 nació el 21 de abril de 2003 como un número de atención
telefónica que, de la mano de las nuevas tecnologías, se ha transformado
en un sistema global de comunicación, información e interacción con la
Junta.
De hecho, tiene a disposición de los ciudadanos canales
complementarios como el correo electrónico, las alertas por SMS al
móvil, el buzón de voz, el fax, el correo postal, Twitter y, sobre todo,
la sede electrónica
www.tramitacastillayleon.jcyl.es, que permite realizar numerosas gestiones administrativas por Internet.
"La modernización y ampliación de los servicios que presta el 012
ha tenido como consecuencia un crecimiento exponencial de su uso, hasta
el punto de que las solicitudes atendidas se han multiplicado por más de
diez en su primera década de funcionamiento", han destacado las mismas
fuentes.
El servicio que presta el teléfono 012 ha sido de nuevo acreditada
por distintos organismos independientes en este mes de diciembre; de
este modo, su sistema de gestión, que tenía el certificado de calidad
según la norma UNE EN ISO-9001:2008, ha vuelto a recibir el aval de la
Asociación Española de Normalización Certificación (AENOR).
Lo mismo ha ocurrido con la Carta de Servicios, "que de nuevo ha
logrado el respaldo de la entidad certificadora de acuerdo a la norma de
aplicación UNE 93200:2008".
Las mismas fuentes han recordado que el 012 es "uno de los
servicios de atención al ciudadano de mayor prestigio", como han
reconocido varios premios europeos sobre buenas prácticas
administrativas, el último de ellos el de la eGovernment de la Comisión
Europea, además del hecho de que haya sido seleccionado como ejemplo por
la Red Interadministrativa de Calidad de los Servicios Públicos "por su
buen funcionamiento y resultados".
Entre los indicadores que contribuyen a esta excelencia en la
gestión figura el hecho de que más del 95 por ciento de las llamadas sea
atendida antes de que transcurran 18 segundos, así como que la
plataforma permita gestionar hasta 90 llamadas simultáneas.
El teléfono de información administrativa de la Junta funciona de
lunes a viernes de 8.00 a 22.00 y los sábados de 10.00 a 15.00, y fuera
de este horario se activa un buzón de voz donde se puede dejar un
mensaje al que se responde en dos días hábiles como máximo; conviene
recordar, por otra parte, que como alternativa al número tradicional se
puede marcar el 983 327 850.
Los usuarios de Internet pueden contactar con el servicio a través
del correo electrónico informacion012@jcyl.es, donde la Junta ya ha
recibido 94.267 'e-mail'. Otra vía de relación son las redes sociales y
en concreto la cuenta de Twitter @012jcyl, que ronda los 1.100
seguidores desde su apertura hace ahora un año y ha publicado más de
1.770 'tweets'.