El Ayuntamiento de Valladolid prevé una "pequeña" reducción de su presupuesto en 2014, pero con incremento de la inversión
Destinará un millón de euros a inversiones en infraestructuras en los barrios, sobre todo en las zonas Este y Norte
miércoles 06 de noviembre de 2013, 16:21h
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de
Valladolid, Alfredo Blanco, ha explicado este miércoles que trabaja con
la previsión de que el presupuesto municipal para 2014 refleje una
"pequeña" reducción en comparación con el del presente ejercicio, pero
ha apuntado que se incrementará de forma "importante" la inversión y se
aumentará el "esfuerzo presupuestario" en gasto social.
Tras presentar los criterios generales de las cuentas municipales
de 2014 al Consejo Social de Ciudad, Blanco ha comparecido ante los
medios de comunicación para trasladar los puntos básicos del mismo, que
priorizará según ha recalcado el edil el trabajo por "las personas, el
empleo y los barrios".
Alfredo Blanco no ha aportado cifras concretas, ya que ha
recordado que el documento del presupuesto está aún sin cerrar y, para
ello, será necesario esperar hasta finales de mes, cuando se apruebe en
la Junta de Gobierno. No obstante, ha apuntado que el Ayuntamiento
trabaja con la "hipótesis" de que se produzca una "pequeña" reducción.
Según ha detallado el primer edil, ese descenso estará
fundamentado sobre todo en la reducción "apreciable" del capítulo de
gasto corriente y también de la partida que se destina al pago de
intereses de la deuda, pues las obligaciones crediticias del Consistorio
se reducirán de los 153 millones de euros con los que se prevé concluir
el ejercicio 2013 a 135 para el 31 de diciembre de 2013.
En el capítulo de gastos, Blanco ha subrayado esa reducción del
apartado corriente que, continúa la tendencia de los últimos años y que,
como ha recalcado, se trata de los gastos que "menos afectan a los
ciudadanos". En este sentido, ha reconocido que el Ayuntamiento, "igual
que todas las administraciones" tuvieron "ciertas alegrías
presupuestarias" en épocas de bonanza económica que, con la crisis,
llevaron a probar que se podía reducir notablemente algunos gastos.
Sin embargo, ha advertido, de acuerdo con lo que ha señalado en la
reunión previa el miembro del Consejo Social José Constantino Nalda que
la gestión municipal en Valladolid se encuentra en "una frontera en la
que, con una vuelta de tuerca más a la austeridad, podría considerarse
miserable".
Gracias a esa austeridad en los mismos, según el concejal de
Hacienda, se ha podido mantener todos los servicios públicos y sociales
que se ofrecen a los ciudadanos. Así, en el ejercicio 2014 el
presupuesto municipal incrementará el "esfuerzo presupuestario" en lo
referente a gasto social, lo que implica que si las cuentas presentan
una evolución a la baja, este capítulo, como mínimo, caerá en menor
proporción o se mantendrá con respecto a 2013.
Se trata de una de las vías que busca el Consistorio para mejorar
de la atención directa y la cohesión social, con incrementos de las
dotaciones para potenciar actividades dirigidas a personas en situación
de dificultad, así como a los menores, los desempleados y los mayores.
Más en concreto, se reforzará la atención al cuidado de menores en el
primer año de vida y se aumentarán las ayudas de emergencia.
Dentro de esa cohesión social, Alfredo Blanco ha ubicado también
las medidas fiscales ya anunciadas en el mes de septiembre, como la
congelación de impuestos y tasas para 2014, la cláusula de
estabilización del Impuesto de Bienes e Inmuebles que impediría que los
ciudadanos sufran una subida si se modifican al alza los valores
catastrales, la rebaja del límite mínimo para acceder a la cuenta
tributaria municipal y la ampliación de la exención de la tasa de
basura.
En cuanto a la inversión, se produce un "cambio de tendencia" tras
varios años de contracción del capítulo, en 2014 se incrementarán las
partidas, todo ello, ha matizado Blanco, "sin recurrir a nuevos
préstamos bancarios y si subir los impuestos". El edil ha querido
destacar la creación de una partida de un millón de euros para
actuaciones en los barrios con el fin de aportar nuevas dotaciones que
se consultarán con las asociaciones vecinales.
Creación de empleo
El tercer "foco" de los presupuestos de 2014 se situará sobre el
empleo, ya que se buscará reforzar los programas que trabajan en la
creación de empresas, puestos de trabajo y en las actividades
formativas. Así, la Agencia de Investigación y Desarrollo verá
incrementada su dotación, mientras que se potenciarán los cursos
teóricos de formación para desempleados y los cofinanciados por el Ecyl.
Por otro lado, Alfredo Blanco se ha detenido en lo referente a la
deuda municipal, que en 2014 volverá a reducirse. Así, ha insistido, se
habrá pasado de 222 millones de euros adeudados a principios de 2011 a
153 millones con los que se prevé terminar el presente ejercicio y a 135
millones que habrá pendientes aún a finales de 2014.
Puesto en relación con el límite actual que fija para las
administraciones locales la Ley de Régimen Local --110 por ciento de los
ingresos corrientes consolidados-- la deuda del Ayuntamiento de
Valladolid finalizará 2014 con un porcentaje del 58 por ciento. El edil
ha añadido como dato que la partida destinada al pago de intereses
supondrá el 1,9 por ciento del presupuesto, menos que en las cuentas de
la Junta de Castilla y León (4,6%) o que en los presupuestos generales
del Estado (8,7%).
En los capítulos de ingresos, Alfredo Blanco ha reconocido que el
inicio de la recuperación económica que apuntan diversos indicadores, en
2014 aún no se percibirá una "salida de la crisis", por lo que el
Consistorio no prevé que aumenten los ingresos que percibe por
transferencias de otras administraciones ni por recaudación de
impuestos.
La Junta debe menos de tres millones
Asimismo, ha apuntado que el presupuesto de 2014 seguirá
"lastrado" por los reintegros que el Ayuntamiento debe realizar al
Gobierno de España como consecuencia de las liquidaciones negativas de
los anticipos de 2008 y 2009. Asimismo, ha señalado que la deuda
pendiente de la Junta de Castilla y León, que fue cifrada el pasado mes
de enero en 5 millones de euros, se encuentra actualmente "por debajo de
los 3 millones" y además, Blanco ha confiado en que la consejera de
Hacienda, Pilar del Olmo, tenga intención de satisfacer esas cantidades
antes de fin de año.
Por otro lado, tras las críticas formuladas ayer por el Grupo
Socialista en referencia al incumplimiento de las previsiones de
ingresos por enajenación de parcelas y de plazas de aparcamiento (8,5
millones de euros en 2013 de los que aún no se ha ejecutado nada),
Blanco ha explicado que esa cantidad "muy probablemente" no se aumentará
en 2014 e incluso podría reducirse.
En todo caso, ha querido aclarar que el hecho de que no se ingrese
la cantidad presupuestada no supondrá, al igual que en ejercicios
anteriores, un desajuste presupuestario, como advierte el PSOE pues ha
defendido que a 31 de octubre, se había ejecutado ya el 89 por ciento
del capítulo de ingresos y se habían pagado el 95,8 por ciento de las
obligaciones contraídas.