Los seis mineros de León fallecieron por asfixia por falta de oxígeno, según el informe forense
El Comité de empresa de Hullera dice que los técnicos aclararán si se cumplieron todas las medidas de seguridad en una de los pozos "más seguros"
martes 29 de octubre de 2013, 10:50h
Los seis mineros del pozo Emilio del Valle
ubicado en el municipio leonés de Pola de Gordón fallecieron por "una
posible anoxia oxipriva pendiente de determinar", es decir, asfixia por
falta de oxígeno, según el informe del forense remitido al Juzgado de
Instrucción 1 de León.
Según ha informado este martes el TSJCyL, la juez del Juzgado de
Instrucción 1 de León recibió anoche los resultados provisionales de las
pruebas de autopsia que el instituto de Medicina legal practicó a los
seis mineros.
El informe forense provisional señala "una posible anoxia
oxipriva, pendiente de determinar" (asfixia por causa de ausencia de
oxigeno). La juez está facilitando a las familias la carta de
enterramiento de las víctimas de la mina.
Comité de Empresa
El presidente del comité de empresa de
Hullera Vasco Leonesa, Marco Antonio Martínez, ha afirmado este martes
que habrá que esperar a la investigación de los técnicos para confirmar
si se estaban aplicando todas las medidas de seguridad en el pozo Emilio
del Valle de Santa Lucía, en La Pola de Gordón (León), donde ayer
murieron seis mineros por una fuga de grisú.
"Lo dictaminará el informe de Minas, yo ahora mismo no me atrevo a
decir ni sí ni no. Son informes rigurosos y lo logico sería que se
esclareciese bien la situación", ha dicho en declaraciones a la Cope
recogidas por Europa Press.
Por su parte, el portavoz de USO, José Vía, ha asegurado a la
Cadena Ser que esta mina "es de las más seguras" y una de las que "más
cuidan la seguridad de los trabajadores en temas de gas y
ventilaciones". Según Vía, "siempre surgen pequeños incidentes",
pequeños "avisos" o "pequeñas deflagraciones" que sirven para detectar
bolsas de gas, avisos que esta vez no se han producido.
A su juicio, este "accidente absolutamente inadmisible" parecer
ser "una cuestión excepcional que los técnicos tendrán que analizar".
Vía ha subrayado que la "solución definitiva" a estas tragedias es lo
que se acaba de firmar en el Plan Nacional del Carbón, sustituir las
minas de carbon de interior por explotaciones a cielo abierto que tienen
mucho menos riesgo para los trabajadores.