X Asamblea
de IUCyL.
González, reelegido por tercera vez y por unanimidad coordinador general de IU en la Comunidad, tras imponerse a una segunda candidatura
Cayo Lara considera que las políticas neoliberales aplicadas en CyL necesitan de una organización de izquierda "potente"
sábado 19 de octubre de 2013, 23:17h
El coordinador general de Izquierda Unida en
Castilla y León, José María González, ha sido reelegido para un nuevo
mandato tras recibir el apoyo unánime del Consejo Político elegido en la
X Asamblea regional de la coalición, celebrada este sábado en
Valladolid.
En la votación para elegir esta Consejo, la candidatura encabezada
por González ha obtenido el apoyo de 86 de los 145 delegados, frente a
los 58 logrados por la otra candidatura, liderada por el secretario
autonómico del Partido Comunista (PCE) y coordinador provincial de IU en
Burgos, Pedro María de Palacio, a lo que se ha sumado un voto en
blanco.
Sin embargo, los estatutos exigen que el coordinador cuente con un
apoyo mínimo del 60 por ciento del Consejo Político, del que González
obtuvo un 59,37 en la votación --19 miembros--, por lo que ha sido
necesario el acuerdo con los otros 13 de la candidatura rival.
Este órgano encargado de proclamar al coordinador, habrá de sumar
en próximas fechas otros 20 miembros designados por las asambleas
provinciales de la formación, con lo que se completarán los 52
integrantes del Consejo Político que deberá ratificar a González como
coordinador general, un "trámite" según han confirmado a Europa Press
fuentes de la coalición.
Previamente, la Asamblea ha aprobado con un 54,19 por ciento de
los votos el informe de gestión presentado por la Ejecutiva saliente,
liderada por José María González, con 71 votos a favor, 40 abstenciones y
20 papeletas en contra.
En este sentido, González ha asegurado no estar "sorprendido" con
el resultado de la votación y ha añadido que "está muy bien" la crítica y
la autocrítica. "Eso siempre anima a seguir haciéndolo mejor", ha
asegurado.
Por otra parte, González ha mostrado su satisfacción por el
trabajo realizado por la coalición durante la celebración del encuentro,
al tiempo que ha aseverado sentirse "con ánimo" para trabajar en la
calle con los colectivos sociales, para conformar el tejido social y
avanzar hacia un bloque social y político que permita, "no sólo" la
propuesta "sino también" trasladar la movilización y la reivindicación.
"Es lo que defendíamos en IU CyL, trabajar hacia un bloque social y
político que pueda conformar una mayoría capacitada para gobernar o
influir en los gobiernos de la Comunidad y en los ayuntamientos", ha
señalado.
Por último, González se ha referido a la segunda candidatura para
el puesto de coordinador como una confirmación del "ejercicio
democrático" de "compañeros dispuestos a comprometerse".
Informe de gestión
El informe hace balance de las campañas más destacadas de IU CyL
en matera de Medio ambiente (cierre de Garoña, tendidos de alta tensión
Velilla-Asturias, San Glorio o Cúpulas del Duero); jornadas de cargos
públicos y ordenación del territorio; jornadas en defensa del
ferrocarril; jornadas sobre Dependencia y sobre los derechos de la
Mujer; actividades en favor de los desahuciados y los estafados con las
preferentes, y jornadas sectoriales sobre el mundo rural, juventud,
universidades.
Clausura
Previamente a las deliberaciones, el coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha
señalado que las políticas neoliberales que se aplican en Castilla y
León, una de las regiones "más castigadas en la historia de España",
necesitan de una organización de izquierda "potente".
El coordinador federal, que ha acudido este sábado
al acto de clausura, ha subrayado que
los resultados obtenidos en el encuentro "pondrán en valor" el trabajo
realizado por la organización durante estos "años difíciles".
Asimismo, Lara ha apuntado que estas conclusiones marcarán el
futuro en el cual la gente les exigirá "más responsabilidad" debida a la
"gran disconformidad" con las políticas bipartidistas que "tanto daño
han hecho a la política y a la mayoría social".
Reforma local
Lara ha señalado dos elementos como "avales de la situación de
deterioro" que provocan en la Región las políticas de los distintos
gobiernos, "y en este caso el PP". Por un lado, la reforma de la
administración local, "que es una contrarreforma", y que cuando se
esperaba el "cumplimiento" de los compromisos para abordar una ley de
financiación destinada a los ayuntamientos surgió una medida que
"dinamita la democracia local, quita servicios a los consistorios o los
privatiza a través de las diputaciones y convierte el derecho en
negocio".
Por este motivo, ha incidido en que Castilla y León, con casi
5.000 casas consistoriales, "muchas muy pequeños", que ofrecen
prestaciones "ingentes" a sus ciudadanos, "verá aplastados estos
servicios, unas veces para eliminarlos, otras para privatizarlos,
posibilitando el despoblamiento rural".
"No existe razón económica más allá del mensaje de la Troika de
que iban a recortar 8.000 millones a las administraciones locales, que
es lo que quieren escuchar los grandes acreedores que tiene este país",
ha declarado.
Asimismo, ha indicado que "no tiene sentido" que cuando los
ayuntamientos, "sobre todo" los pequeños y medianos, tienen superávit el
Gobierno "realice este ataque" cuando del conjunto de la deuda el 24
por ciento lo tiene el Ayuntamiento de Madrid y el 40 por ciento lo
tienen los municipios de más de 200.000 habitantes.
Financiación autonómica
Por otra parte, Lara ha advertido de que el Gobierno popular
quiere establecer un debate donde aparezca "un agravio" entre las
Comunidades Autónomas", para ver "quien se siente más perjudicado" con
el reparto de los recursos de 2014 de los Presupuestos Generales.
"El problema no está en el reparto y sí que no hay recursos en la
hacienda pública porque los gobiernos del PP, PSOE, con la compañía de
CiU, han desfiscalizado la hacienda y hoy el fondo de inversiones del
Estado es como el de hace 25 años", ha concluido Lara.