CHD y Edutalento acercarán la formación sobre ríos a alumnos con altas capacidades
Valín destaca que los embalses del Duero tienen el doble de agua que el pasado año, pero pide criterios de ahorro
viernes 04 de octubre de 2013, 15:52h
El presidente de la Confederación
Hidrográfica del Duero (CHD), José Valín, ha calificado este viernes de
"bastante interesante" el volumen de agua embalsada en los pantanos de
la cuenca, si bien ha abogado por mantener criterios de ahorro, con
especial atención a los sistemas más deficitarios, entre los que ha
citado Barrios de Luna y Carrión.
En declaraciones recogidas por Europa Press tras la firma de un
convenio con la Asociación Edutalento, José Valín ha explicado que el
volumen de agua embalsada en la cuenca del Duero ha alcanzado el 43,8
por ciento, una cifra "bastante interesante", ha insistido, y "muy
superior" a la del año pasado.
Dicho esto, ha reconocido que ese volumen de agua embalsada no es
homogéneo en toda la cuenca del Duero con sistemas en mejores
condiciones que el pasado año, como Pisuerga que está al 55 por ciento
de su capacidad, y otros, como Carrión y Barrios de Luna, cuya ocupación
ronda en torno al 20 por ciento, una cifra "más comprometida", por lo
que ha vuelto a apelar a esos criterios de ahorro en el uso del agua.
Por otro lado, ha descartado que el tornado que afectó el pasado
miércoles al entorno de la localidad vallisolenata de Villanueva de San
Mancio haya generado afectaciones importantes en el Canal de Castilla y
ha apuntado a algunos daños en los edificios antiguos existentes entre
las exclusas 5 a 10 y que no se usan. "No ha habido afectación grave a la infraestructura hidráulica", ha aseverado.
Proyecto educativo
La Confederación Hidrográfica del Duero
(CHD) y la Asociación Edutalento acercarán la formación sobre los ríos
de la Cuenca a los alumnos con altas capacidades matriculados en
Castilla y León con el objetivo de ayudar a desarrollar al máximo sus
posibilidades humanas y académicas y forjar cantera de futuros
voluntarios que devuelvan esta atención especial a la sociedad.
Para ello, la Asociación Edutalento diseñará en los próximos tres
meses un proyecto educativo para esos alumnos con altas capacidades que
relacionará la educación reglada y tradicional con una metodología
educativa creativa e innovadora que permita desarrollar sus capacidades y
fomentar la iniciativa personal así como la formación de "líderes
solidarios, participativos y comprometidos con la sociedad".
Este proyecto es una continuación de la actividad 'Conoce tu río'
puesta en marcha por la CHD para inculcar la formación en materia
fluvial entre los escolares de Educación Primaria si bien ahora se
apuesta por fortalecer esa línea de trabajo entre los alumnos con
especiales capacidades a través de un programa trasversal "más allá de
lo que el currículo presta".
"Se puede sacar mucho partido", ha asegurado el presidente de la
Asociación Edutalento, Eduardo Herranz, quien ha abogado por fortalecer
la colaboración entre los centros escolares y las distintas
instituciones para crear programas de formación específicos, como el
comprometido este viernes con la CHD en materia hidráulica.