Entra en servicio un tramo de la Valladolid-León después de seis años de obras
Pastor inaugura 17 kilómetros de la "autovía del bochorno", aunque sin solución de continuidad
-La ministra de Fomento carga
contra el Gobierno de Zapatero que prometió abrir la vía en 2010
-"Los proyectos faraónicos se han
terminado, no nos lo podemos permitir" dice de los soterramientos
martes 01 de octubre de 2013, 13:52h
-
Ep
-
La ministra de Fomento, Ana
Pastor, ha asistido este martes a la puesta en servicio de un tramo de la -ha
denominado- "autovía del bochorno", la A-60 que une Valladolid con el aeropuerto
de Villanubla, un recorrido de una vía llamada a unir la capital vallisoletana
con León y que, según el anterior Gobierno
socialista, se pondría en marcha en 2010, pero de la que actualmente sólo tiene
abiertos los dos tramos de acceso a las dos ciudades.
Una autovía del bochorno y de
la borrasca, a tenor del agua que ha caído durante la mañana y que ha deslucido
por completo el acto de inauguración, que se ha podido realizar gracias a una pequeña
jaima colocada junto en una de las rotondas de acceso a la autovía en la que
han intentando refugiarse representantes políticos y periodistas, algunos con
más fortuna que otros.
Pastor ha recordado que la
autovía, de 131 kilómetros tenía que haber estado finalizado en 2010 pero,
según señaló, cuando el PP llegó al Gobierno se encontró con que la mitad del
presupuesto de la obra estaba sin pagar.
Precisamente, la ministra no ha
comprometido ninguna obra nueva para la Comunidad ni ha realizado anuncio
alguno. Se ha limitado a decir que la alta velocidad es la prioridad actual en
Castilla y León como lo demuestra que siguen ejecutándose todos los corredores,
pero no hay previsión alguna para obras como la misma A-60 en su tramo más
largo, o para la Autovía del Duero, todavía en fase de anteproyecto y para las
que apenas hay partida en los presupuestos de este año.
En este sentido, sobre la
ausencia de plazos ha señalado que "nunca les voy a decir tonterías porque
vengo a abrir carreteras" y, aunque no ha dado demasiadas explicaciones, ha
asegurado que ha inaugurado el tramo de la autovía cuando los técnicos han
considerado que estaba acabado, rechazando así la polémica de que la vía
llevaba semanas acabada pero no se abría a la espera de la inauguración oficial
por parte de la ministra.
Sobre los proyectos de
soterramiento en las ciudades de Castilla y León Ana pastor ha apuntado que su
compromiso "es llevar la alta velocidad pero las obras faraónicas se han
terminado porque no nos lo podemos permitir". Y eso que ha reconocido que
Castilla y León cuenta con el mayor presupuesto por habitante de su
Ministerio aunque ha matizado que "no porque tenga más derechos", sino porque se están realizando "las principales infraestructuras que necesita la Comunidad y
que no ha tenido históricamente".
El tramo
El tramo de autovía A-60
"Valladolid - aeropuerto de Villanubla, es el primero de la autovía A-60, que
comunicará Valladolid con León, que entra en servicio en esta provincia y por
el que circulan 12.000 vehículos diariamente.
Entre otras mejoras, evitará el
paso por la travesía de Villanubla, que cuenta con intersecciones reguladas por
semáforos. También facilitará el acceso al aeropuerto desde Valladolid. Para
los vecinos de Villanubla y los trabajadores de empresas colindantes a la N-601
supondrá una mejora en su calidad de vida, al reducirse significativamente el
tránsito por esta travesía.
El
presupuesto de inversión en la obra asciende a 48,04 millones de euros,
cantidad que, sumada al coste de redacción del proyecto, al importe estimado de
las expropiaciones y a la asistencia técnica para el control y vigilancia de la
obra, arroja una inversión total de 56,4 millones de euros.