Entrega de los Cecale de Oro en Salamanca
|
Herrera acompañado del presidente de Cecale, entre otros |
Herrera defiende la "unidad política" frente a los proyectos separatistas que quieren separar a las personas"
-El presidente de la Junta pone como ejemplo de "no poner puertas al campo" al empresario salmantino Silvestre Sánchez Sierra que ha cosechado sus éxitos en Barcelona
-Los empresarios piden más acceso al crédito, menos cargas fiscales y mayor velocidad en los pagos de la Administración
jueves 26 de septiembre de 2013, 20:53h
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha abogado por la "unidad política", que "emana" de la voluntad de los ciudadanos, frente a los proyectos separatistas que "quieren causar problemas y separar a las personas".
Según el máximo responsable de la Comunidad castellano y leonesa, para salir de la crisis hay que "defender" la "unidad de mercado" como "uno de los elementos que dan fortaleza, consistencia y competitividad a la economía".
No obstante, el presidente ha remarcado que para alcanzar ese propósito económico hay dar antes fortaleza a la "unidad política", puesto que es sobre lo que se "sustenta" el resto de objetivos.
Así lo ha manifestado antes de la entrega de los premios Cecale de Oro de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León, un acto que ha tenido lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Salamanca.
Uno de los premiados ha sido el salmantino Silvestre Sánchez Sierra, al que ha puesto como ejemplo de lo que decía previamente, de la importancia de "no poner puertas al campo", puesto que fue un empresario que ha cosechado sus éxitos profesionales fuera de su tierra natal.
Silvestre Sánchez, según ha explicado Herrera, "fue de aquellos hombres que tuvieron que salir de su patria chica para labrarse un futuro, un porvenir". En su caso, labró su camino empresarial en la ciudad de Barcelona.
Durante su visita a Salamanca, Juan Vicente Herrera ha querido felicitar por sus "méritos y esfuerzos"a los premiados por las nueve provincias, que han sido Miguel Ángel Vázquez Gavira, de Ingeniería y Comercialización del Hielo, por Ávila; Hermanos Bacigalupe, por Burgos; José Luis Gómez García, de Patatas Hijos de José Luis Gómez, por León; Elena Becoechea de la Rosa, de Cilindros y Cromados, por Palencia; Silvestre Sánchez Sierra, por Salamanca; Bernardo Gil Romano, del Grupo INCOVA, por Segovia; Vidal Gil Rincón, de Hierros Gil Alfonso, por Soria; Eliecer Villar de la Fuente, de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, por Valladolid, y Emiliano Alonso Ortiz, de Contratas y Obras San Gregorio, por Zamora.
Presupuestos
El presidente de la Junta también ha manifestado que la Administración Autonómica trabaja en unos
presupuestos para 2014 "coherentes" con la senda de cumplimiento del
déficit.
Además, el proyecto presupuestario para el próximo ejercicio
mantendrá "el núcleo esencial" de partidas para garantizar los servicios
básicos autonómicos, según ha dicho durante el acto de entrega de los
premios Cecale de Oro 2012 en Salamanca.
Ante el foro de empresarios de la Castilla y León, Herrera ha
hecho un análisis del actual momento económico y ha señalado que son
"muchos e importantes" los datos y previsiones que apuntan a una
evolución más favorable de la economía.
Aún así ha recordado que los datos "nos obligan a ser prudentes, y
a no olvidar las graves dificultades que, tras seis años de crisis,
vive nuestra sociedad, nuestras familias, y nuestras empresas".
Por eso mismo ha insistido en que "únicamente podremos hablar con
honestidad cuando la tímida recuperación se traduzca en crecimiento
sostenido, y éste a su vez en creación de empresas y, sobre todo, en
creación de empleo".
En su intervención el presidente ha señalado las actuaciones que
la Junta de Castilla y León está llevando a cabo para la reducción del
gasto público y así ha señalado que el próximo 30 de octubre se
presentará un Informe para la Reforma de la Administración de la
Comunidad de Castilla y León, en el que se identificarán las medidas
para mejorar la estructura y funcionamiento del "limitado" sector
público de la Comunidad.
Reivindicaciones empresariales
Por su parte, el presidente de la Confederación de
Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale), Santiago
Aparicio, ha solicitado que se activen las medidas necesarias para que
haya mayor acceso al crédito, se eliminen cargas fiscales y que las
administraciones paguen sus facturas con "mayor velocidad".
Además, durante su intervención en el marco de la entrega de los
Premios Cecale de Oro en Salamanca y ante la presencia del presidente de
la Junta, Juan Vicente Herrera, entre otras autoridades políticas,
Aparicio ha realizado otras peticiones al Gobierno Autonómico como que
las leyes regionales de Industria y Agraria definan "en el largo plazo"
el tejido industrial con el que cuenta la Comunidad.
Asimismo, ha mostrado su desacuerdo, en el sector de la
construcción, que se haya llevado a cabo la "injustificada" rebaja del
precio de la vivienda de protección pública en un 20 por ciento, puesto
que si en la promoción privada "si antes no se vendían viviendas, ahora
mucho menos".
Aparicio también ha pedido actuaciones específicas para el
Gobierno de España. En materia laboral, ha solicitado que se reduzca la
"rigidez" de los contratos existentes y las cotizaciones a la seguridad
social.
En materia de pensiones, "otro asunto de la más absoluta, negar su
revisión es, sencillamente, no solo ir en contra de su sostenibilidad
sino ir en contra del propio sistema", ha dicho desde la tribuna en la
que se ha dirigido a los asistentes al Palacio de Congresos en
Salamanca.
No obstante, ha reconocido que desde el Ejecutivo de Mariano Rajoy
"se han emprendido reformas de calado, algunas de ellas tan dolorosas e
impopulares como necesarias, pero la mayoría de ellas adoptadas en la
dirección correcta".
Cecale, mejor
Respecto a la actualidad de la Confederación, Santiago Aparicio,
ha asegurado que Cecale se encuentra "en el buen camino" puesto que la
"importante fractura" institucional del colectivo "se está diluyendo".
En cuanto a retos de futuro, la agrupación mantiene "pendientes de
acometer" asuntos "muy importantes" como la aprobación de su Plan de
Viabilidad, la auditoria o la reforma de sus estatutos.
"Para ello, debemos olvidar todo lo malo del pasado y evolucionar
hacia posiciones más actuales para acomodar y renovar nuestra estructura
y gestión a a los difíciles retos del presente y del futuro", ha
aseverado.
Aparicio ha comenzado y finalizado su intervención con la
felicitación a los premiados con los Cecale de Oro en la presente
edición, que han sido elegidos por "conjugar como nadie riesgo y
prudencia, talento y experiencia, confianza y audacia; todas estas
cualidades, unidas a enormes dosis de tesón, honradez, paciencia,
respeto, generosidad y sobre todo, por encima de todo, mucho esfuerzo".