Arahuetes pide el paso de la antorcha olímpica por la ciudad del acueducto
Valladolid, Ávila y Segovia, pendientes de convertirse en subsedes de Madrid 2020
La capital vallisoletana tiene ya la confirmación de que de elegirse Madrid para celebrar los Juegos sería subsede futbolística
jueves 05 de septiembre de 2013, 19:38h
El Ayuntamiento Ávila ha anunciado este jueves su
"apoyo total" a la candidatura de Madrid como sede de las Olimpiadas en
2020 y ha recordado su ofrecimiento como subsede cultural.
El alcalde, Miguel Ángel García Nieto,
ha mostrado "su apoyo total a la candidatura madrileña en estas horas
decisivas, por entender que se trata de un proyecto ilusionante no sólo
para los madrileños sino para todo el país que impulsará de forma
importante la economía nacional y contribuirá a difundir la marca
España".
Ha recordado las conversaciones mantenidas con la Candidatura
Madrid 2020, con el ofrecimiento de la misma para ser subsede cultural, y
"acoger actividades de este tipo paralelas a la celebración de los
Juegos Olímpicos de ese año en nuestra ciudad".
El alcalde también ha ofrecido a la candidatura las instalaciones
de la ciudad para posibles colaboraciones complementarias a la actividad
deportiva, tales como concentraciones de equipos.
Recuerda que "el Ayuntamiento de Ávila ha venido mostrando su
apoyo incondicional a Madrid en cada una de las ocasiones en las que ha
presentado su candidatura para acoger las Olimpiadas".
La subsede cultural para Ávila "sería un espaldarazo en la
promoción de una ciudad que está declarada por la Unesco como
Patrimonio de la Humanidad, además de convertirla en un referente dentro
de la amplia actividad internacional que se generará con este evento en
todos los sentidos".
También el Ayuntamiento de Segovia ha reiterado su apoyo a la candidatura olímpica
de Madrid dos días antes de conocerse dónde se celebrarán los Juegos en
2020 y ha aprovechado para solicitar el paso de la antorcha por la
capital en caso de que finalmente la ciudad vecina resulte elegida.
El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha comparecido este jueves
en rueda de prensa junto con la directora del Consejo Asesor Segovia
2020, la exgimnasta olímpica segoviana María Martín, para volver a
respaldar la aspiración de Madrid. Previamente, la Junta de Gobierno
Local (JGL) ha aprobado una declaración institucional en el mismo
sentido.
En caso de que Madrid alcance el "sueño olímpico", Segovia se
convertirá en subsede cultural con un proyecto "innovador" articulado en
torno al olimpismo y el patrimonio. A través de él se pretende
establecer con la capital de España vínculos deportivos, culturales y
medioambientales que favorezcan sinergias "positivas y sumativas".
María Martín ha recordado en declaraciones recogidas por Europa
Press que el proyecto de Segovia como subsede ha unido al Ayuntamiento, a
la Diputación Provincial y la Junta de Castilla y León y que los
segovianos mostraron su respaldo a la candidatura formando el logotipo
de la misma durante la V Marcha de Mujeres, en el que participaron 2020
féminas.
Arahuetes ha manifestado por su parte que un gran "lobby" de
deportistas segovianos han trabajado para contribuir a ese sueño
olímpico. Entre ellos figura el exciclista profesional Pedro Delgado,
nombrado embajador del Consejo Asesor.
Mediante su declaración institucional, el Ayuntamiento ha
aprovechado para invitar a todos los segovianos a que se conviertan en
voluntarios del proyecto de Madrid como ciudad olímpica en caso de ser
escogida.
Por lo que se refiere a Valladolid, la capital del Pisuerga se convertiría de forma inmediata en subsede en medalidad futbolíticaEl alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, se muestra optimista de cara a la elección de Madrid como sede olímpica, lo que convertiría a la ciudad del Pisuerga "inmediatamente" en subsede en modalidad futbolística, ya que así estaba decidido por el Comité Olímpico Español.
Si Madrid de hace con los juegos, el estadio de fútbol José Zorrilla tendrá que remodelarse al tiempo que, al estar a una hora de Ave de Madrid, no se descarta que algunas delegaciones olímpicas se pudieran instalar permanentemente en Valladolid.