José Rolando Álvarez pide acelerar las reformas con bajada de impuestos y reducción del sector público
El presidente de la Cámara de Comercio de Valladolid reclama a los
políticos que centren sus esfuerzos "en los ciudadanos y no en los
aparatos de los partidos, que suelen ser endogámicos"
miércoles 04 de septiembre de 2013, 16:29h
El presidente de la Feria de Valladolid y del
Grupo Norte, José Rolando Álvarez, ha reconocido la mejora de la
economía en el último año pero ha reclamado "acelerar" algunas reformas
para garantizar un modelo sostenible en el tiempo, ya que las
emprendidas hasta ahora son "necesarias", pero se han llevado a cabo en
"grado insuficiente".
José Rolando Álvarez se ha expresado así en el marco de la
apertura del curso económico en Castilla y León, al que han asistido el
presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, que ha tenido como
conferenciante al jefe de Economías Desarrolladas del BBVA Research,
Rafael Domenech.
En este marco, ha afirmado que aunque la economía ha encarado "el
camino de salida de la crisis", los signos de recuperación tardarán
varios meses en hacerse "visibles" en la economía real, es decir, la que
afecta a las familias y a las empresas, informa Ep.
Sin embargo, cree que se cometería un "error colosal" si se
pensara que todo el trabajo "está hecho", y ha incidido en que en líneas
generales el Gobierno central y algunos autonómicos han adoptado
"medidas necesarias, pero sin duda en grado insuficiente".
El presidente del Grupo Norte, quien se ha mostrado "optimista",
ha añadido que el camino de las reformas estructurales es "sin retorno" y
cree que resulta preciso "acelerar" algunas de ellas para garantizar un
modelo sostenible en el tiempo que sirva a los ciudadanos de una manera
más eficiente.
En concreto, en lo que se refiere a la reforma de la
Administración, ha abogado por que no se utilicen criterios meramente
coyunturales porque cuestiones como "la supresión de las pagas
extraordinarias no arreglará nada y, por el contrario, perjudica al
consumo".
Así, ha asegurado que "resulta imprescindible" un ajuste "serio,
con medidas estructurales que definan de una vez por todas cuál es el
mapa de competencias".
8.116 ayuntamiento, insostenible
Rolando Álvarez cree que no habrá reforma "digna" si no hay
acuerdo entre los partidos políticos relevantes ante una estructura con
8.116 ayuntamientos que considera "insostenible".
Por otro lado, también ha abogado por profundizar en la reforma
laboral "y no para recortar salarios, como proponen algunos", sino
mediante el fin de algunos "paradigmas" del mercado más "ineficiente" de
Europa como por ejemplo eliminar la dualidad entre trabajadores fijos y
temporales, implantar el contrato único e indefinido con
indemnizaciones crecientes, e impulsar definitivamente herramientas de
intermediación laboral modernas, como las agencias privadas de
colocación. En la misma línea y en este contexto, ha apostado por formar a los
jóvenes en materia de autoempleo y facilitar el emprendimiento.
Por otro lado, el presidente de la Feria ha llamado la atención
sobre la reforma fiscal, en la que ha vuelto a reclamar una bajada
"generalizada" de impuestos a la economía productiva con medidas
concretas que afecten al IRPF y al Impuesto de Sociedades.
A su juicio, las subidas de impuestos aprobadas en los últimos
años "se han concentrado en las rentas medias y asalariadas y han tenido
un efecto devastador para el consumo y el ahorro". Así, cree que hay que "dejar a un lado la obsesión exclusiva por
la recaudación" e incidir en la reducción del sector público, crear
empleo y crecer de forma sostenible.
Por último, ha asegurado que "urge" el impulso definitivo de la
reforma del sistema financiero porque "la economía real de este país no
puede permanecer un minuto más sin crédito" y ha reclamado que las
entidades financieras recuperen su función social, "captando el ahorro
de las familias y trasladándolo a la economía productiva".
Rolando Álvarez ha recordado los miles de pequeños y medianos
empresarios que se han visto obligados a "echar el cerrojo" porque su
capacidad y su "músculo" financiero se ha agotado, pero después de
arriesgar su patrimonio y el de sus familias. Por ello, ha pedido que se
les deje de "dar la espalda" y reconocerlos como "palanca" de
crecimiento.
Por otro lado, el presidente de la Feria de Valladolid ha llamado
la atención sobre un problema "añadido" que cree que no se debe perder
de vista. "La crisis de las instituciones sobre las que pivota el Estado
están, para una gran parte de la población, en entredicho", ha afirmado
Rolando Álvarez, quien cree que todos los que desempeñan algún cargo
público tienen la obligación de defender "la política con mayúsculas y a
quienes la representan" porque ""es la base de la Democracia y de la
libertad".
"Convendría, no obstante, que nuestros gobernantes se esforzaran
cada vez más para que todas sus acciones tengan como destino única y
exclusivamente a los ciudadanos y no los aparatos de sus propios
partidos, casi siempre endogámicos", ha aseverado.
En el mismo acto, el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León
de la Riva, ha lanzado un "mensaje de optimismo" porque los datos
"parece" que indican que se ha "tocado fondo" y que se empieza a
"repuntar".
El primer edil ha recordado algunos de los datos económicos del
pasado ejercicio en el Ayuntamiento, que a su juicio demuestran que un
buen proyecto de presupuestos y el ahorro del gasto corriente permiten
mejorar las cuentas.