En 2012, las oficinas beneficiadas con 800.000 euros han sido 248
Un total de 363 farmacias recibirá este año un millón de euros de la Junta para compensar la caída de ventas
Se trata de aplicar una corrección positiva en la
escala de deducciones para mantener el servicio en las
farmacias con menor facturación, especialmente en el medio rural
martes 21 de mayo de 2013, 11:26h
Garantizar el acceso a los medicamentos de los ciudadanos, tanto en
el medio urbano como en el rural, es objetivo primordial de la Junta de
Castilla y León, para lo cual es imprescindible que las oficinas de
farmacia, como establecimientos sanitarios que son, mantengan el
servicio en todas las zonas, con independencia de su situación
geográfica, tipo y volumen de población atendida.
España se sitúa, junto a Bélgica y Grecia, entre los países europeos
con menor número de habitantes por oficina de farmacia, y Castilla y
León es la segunda comunidad autónoma con menor número de habitantes por
farmacia, en torno a los 1.600 frente a los 2.200 a nivel estatal.
Según fuentes de la Consejería, para favorecer la continuidad de estas condiciones de accesibilidad a
las oficinas de farmacia, la Consejería de Sanidad aplicará un
incremento en el margen comercial mediante una corrección positiva en la
escala de deducciones, que contribuirá a mantener el servicio en las
farmacias con menor volumen de facturación, especialmente aquéllas
situadas en zonas rurales o con baja densidad de población.
En principio se había previsto la aplicación de esta nueva norma a
las oficinas de farmacia situadas en el medio rural, pero una
modificación ha permitido su aplicación en todas las oficinas que el año
anterior hayan tenido un volumen de ventas inferior a 200.000 euros y
que hayan participado en programas de atención farmacéutica, con
independencia de la zona en la que estén ubicadas.
Para su aplicación se requerirá la presentación de una solicitud
anual por parte de cada oficina de farmacia y, tras la valoración de las
solicitudes, se publicará una resolución que recoja las oficinas
candidatas a esta corrección de los márgenes. La fecha efectiva de
aplicación será con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2012.
Está previsto que a partir del segundo semestre de 2013, los
farmacéuticos empiecen a recibir estas ayudas.
Según las estimaciones de la Consejería de Sanidad, la aplicación de
este índice sobre el año 2012 beneficiará a 248 oficinas de farmacia,
con una cuantía total de 800.000 euros. De cara a 2013, debido al cambio
en los criterios de aplicación a partir de abril de 2012 y a la
reducción del gasto farmacéutico en el conjunto del Sistema Nacional de
Salud, y en concreto en Castilla y León, el número de candidatas podría
aumentar a 363 (307 situadas en el medio rural), con una cuantía de un
millón de euros.
Por provincias, la estimación de oficinas que se acogerán a esta
norma para el año 2013 es la siguiente: Ávila, 31; Burgos, 38; León, 49;
Palencia, 12; Salamanca, 75; Segovia, 32; Soria, 27; Valladolid, 49;
Zamora, 53. Todas ellas suman el total de 363 oficinas con aplicación IC
ya mencionado.