El portavoz
de la Junta aclara que en la postura de CyL no hay fobias ni anticatalanismo
De Santiago-Juárez aclara a Montoro que prefiere "un desayuno continental a un mal café con achicoria"
"¿Quién es más leal, el que cumple con el
objetivo del déficit o el que no?"
jueves 16 de mayo de 2013, 16:30h
El consejero
de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez ha
estado este jueves especialmente metafórico al asegurar que "uno quiere desayunar todos los días desayuno
continental y no un mal café con achicoria", en referencia al reparto del déficit a la
carta que beneficiaría especialmente a Cataluña.
De
Santiago-Juárez, que ha asegurado no sentirse aludido por las afirmaciones de del vicesecretario de Estudios del PP, Esteban González Pons, de
que no se diera el espectáculo, ha reiterado que "la lealtad no está reñida con
la crítica sino que se construye a base de fidelidad y de verdad, que a veces
es dolorosa y no nos gusta".
En este sentido ha insistido en que lo
contrario es "peloteo, traición y engaño", por lo que ha sentenciado que "somos
fieles y decimos la verdad porque somos leales".
El portavoz de la Junta, que ha hecho estas
declaraciones al término del Consejo de Gobierno, se ha preguntado "¿quién es
más leal, el que cumple con el objetivo del déficit o el que no?".
De Santiago-Juárez ha insistido en que en sus
declaraciones y su posición contrario al reparto asimétrico del déficit "no hay
ni fobias ni anticatalanismo" y ha insistido en que las críticas son al Gobierno
catalán, al actual y al anterior, pero no al pueblo catalán, al que ha mostrado
toda su "admiración y respeto como a todos los pueblos de España".
Hacia donde sí se dirigen sus críticas es hacia
el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro de quien ha dicho "no nos gusta nada
cómo está llevando la negociación y esas reuniones bilaterales con el consejero
catalán". Ha reiterado que lo que debe hacerse es reunir al Consejo de Política
Fiscal y Financiera, donde el déficit se debe repartir con equilibrio entre
todas las comunidades.
A su juicio, "es el momento de poner todas
las cartas sobre la mesa y si hay que ser solidarios, que sea sin chantajes y
con luz y taquígrafos".