Castilla y León acude a la feria Expovacaciones para reforzar su presencia turística en el País Vasco
sábado 04 de mayo de 2013, 12:30h
Castilla y León participa en la feria Expovacaciones, que tiene lugar
este fin de semana en la localidad vizcaína de Baracaldo, con el
objetivo de continuar con la labor de promoción e introducción de su
oferta turística en el País Vasco, que ya se inició con la presencia de
la Junta el pasado mes de marzo, en la feria Sevatur, en San Sebastíán.
Expovacaciones es una feria destinada a profesionales y abierta al
público que celebra su 34ª edición en el BEC (Bilbao Exhibition Centre),
y que en la anterior edición de 2012 recibió 203.000 visitantes.
Fuentes de la Consejería de Cultura y Turismo han explicado que la presencia de Castilla y León
en esta feria Expovacaciones se desarrolla en el marco de las
estrategias de promoción recogidas en el Plan de Marketing Turístico
2013-2014 con el objetivo de incrementar el posicionamiento turístico y
el reconocimiento del destino y de la marca turística Castilla y León en
el País Vasco, el segundo mercado nacional emisor de turistas más
importante para la Comunidad, debido a su afinidad y potencial para
generar visitantes y gasto para Castilla y León y del que, en el año
2012, se recibieron un total de 321.000 visitantes, lo que representa el
6,85 % del total de viajeros nacionales que visitan la Comunidad.
La Junta de Castilla y León está presente en este Feria con un stand
de 110 m2, junto con los patronatos provinciales de Turismo de Ávila,
Palencia, Segovia, Soria y Valladolid, junto con ASECAL, Asociación de
Cámpings de Castilla y León. La oferta turística que se muestra en
Expovacaciones incluye un amplio y variado catálogo de productos que
abarca turismo cultural, de naturaleza, turismo activo y gastronómico, a
la vez que incluye productos especializados y dirigidos a mercados
concretos: Bienes Patrimonio Mundial; la marca de alojamientos rurales
de calidad 'Posadas Reales'; y referencias a conmemoraciones culturales
en el año 2013, como la Capitalidad Española de la Gastronomía en
Burgos, el XX Aniversario del Camino de Santiago Francés como Bien
Patrimonio Mundial, el V Centenario de la Catedral Nueva de Salamanca, y
el III Congreso Internacional del Español en Salamanca. Entre todos
ellos, ocuparán un lugar preferente la próxima edición de la exposición
'Credo' de Las Edades del Hombre, que tendrá lugar en Arévalo (Ávila),
desde el 21 de mayo al mes de noviembre, así como la 9ª edición del
Festival Internacional de las Artes FÀCYL, un festival multidisciplinar
que se celebrará en Salamanca del 6 al 11 de junio.
Además se llevan a cabo una serie de presentaciones a operadores,
casas regionales y medios de comunicación, por parte de patronatos y
empresarios de la Comunidad, dirigidas tanto a profesionales del sector
turístico, como a potenciales visitantes. Por una parte se difunde la
campaña turística 'Castilla y León, el Museo más grande del mundo está
vivo' y las citas más inminentes de esta primavera y verano, como la
exposición 'Credo de Las Edades del Hombre y FACYL. Junto a ello, se
llevan a cabo diversas presentaciones, como la de la Diputación de
Ávila, con el I Congreso Nacional de Turismo Rural, que se va a celebrar
en Ávila los días 6 y 7 de junio, con el fin de identificar los nuevos
retos del turismo, analizar las claves para aumentar la competitividad y
estudiar sus problemas actuales; o la de la Diputación de Palencia, que
dará a conocer un paquete turístico denominado 'Una montaña de
posibilidades', que incluye un viaje en el Expreso de La Robla (Bilbao -
León), un tren de época con todas las comodidades, con parada en
cualquier estación de la montaña palentina, traslado a un alojamiento
rural próximo elegido por el viajero, en régimen de media pensión o
pensión completa, y actividades complementarias. Este paquete, que
permanecerá activo durante los meses de mayo, junio, julio y septiembre,
ha sido posible gracias a un acuerdo entre FEVE, la Diputación de
Palencia y los empresarios de la Montaña Palentina.
El conjunto de las acciones promocionales diseñadas para
Expovacaciones 2013 está orientado a estimular y potenciar el sector
turístico de Castilla y León, mediante la fidelización del mercado del
País Vasco, la captación de nuevos turistas y la profundización en los
factores convergentes susceptibles de propiciar un efecto dinamizador en
el tejido empresarial turístico de la Comunidad. La Consejería de
Cultura y Turismo desarrolla estas estrategias de promoción turística
estando presente en las ferias más importantes del sector, tanto a nivel
nacional, como las de Pamplona, Madrid, San Sebastián o Cataluña, como
internacional, en Berlín o Moscú.