La punta de
la avenida llegará este martes a Toro y Zamora
|
José Valín ha comprobado este lunes la situación del Pisuerga |
Preocupación con la situación del Duero entre Quintanilla y Tordesillas
El caudal
del Pisuerga alcanza en Valladolid los 1.000 metros cúbicos por segundo, aunque está
lejos de los 2.000 a los que llegó en 2001
lunes 01 de abril de 2013, 13:47h
El Pisuerga
ha alcanzado en la mañana de este lunes un caudal de mil metros cúbicos por segundo a
su paso por Valladolid, lo que le mantiene en una situación de alerta, si bien muy
lejos de los 2.000 a los que se llegaron en 2001, cuando el agua saltó el
murete y se anegaron todos los paseos de las Moreras.
El
presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero, José Valín, ha comprobado in situ la situación de este río
donde ha calificado de "crecida relativamente normal" la del Pisuerga, si bien "va
a ser una crecida mantenida".
Sin embargo,
Valín ha señalado que lo que más preocupa en este momento es el Duero en su tramo medio entre Quintanilla de
Arriba y Tordesillas, en la provincia de Valladolid, con puntas en Tudela y Puenteduero, debido a las crecidas
de hace dos días en la cabecera del Duero y en los afluentes de la margen
izquierda.
En este
punto, el presidente de la CHD ha destacado el magnífico papel de las presas
para regular estas avenidas porque en la cabecera del Duero entraron en el embalse de Cuerda del Pozo cerca de 500 metros cúbicos por segundo y gracias a la
presa solo se soltaron 140, con lo cual se ha laminado casi la mitad de la
crecida del Duero.
Valín ha
explicado que a lo largo de este martes estas aguas llegarán a Toro y Zamora
con cifras de 1.300 metros cúbicos por segundo que se verán incrementadas por las
aportaciones del Pisuerga.
En cualquier
caso, siguen preocupando las crecidas de los ríos de la margen izquierda del
Duero en la provincia de Segovia, fundamentalmente, y en Valladolid, como son Cega,
Eresma, Adaja, Duratón y Riaza.
En este
punto, José Valín ha señalado que esta noche se ha mantenido el caudal del Riaza
gracias a la presa, manteniendo un caudal de 40 metros cúbicos por segundo y
gracias a eso se ha conseguido que la avenida no sea excesiva aunque sí que ha
producido inundaciones en la carretera N-122 en Fuentecén. "En principio se mantiene estable
y hay que seguir atentos", ha dicho.
También ha insistido en la diferencia que hay entre los ríos
regulados con presas y los que no la tienen, donde el agua no tiene lugar para
remansarse y crecen los ríos de forma rápida.
En cualquier
caso, ha apuntado que la situación se va a mantener más o menos estable, aunque
"hay que estar atentos y vigilantes porque depende de lo que llueva y si hay otro
frente habrá que estar atentos para vigilar las avenidas".
Precisamente,
José Valín ha anunciado que la empresa constructora de la presa de Castrovido
ha solicitado ya hace unas semanas al juzgado el reinicio de las obras después
de la suspensión por el accidente laboral que costó la vida a cuatro personas. "Estamos
a la espera de lo que el juzgado determine el reinicio de las obras para una
zona que es fundamental también para evitar las riadas", ha señalado
Tierras y
viviendas
Según el presidente
de la CHD, el desbordamiento de ríos afecta fundamentalmente a tierras de labor,
pero también a viviendas. No obstante, ha destacado que en este caso se trata de
construcciones que en este momento no se aprobarían porque existe una norma de
inundabilidad y para cualquier nueva urbanización hay que emitir un informe.
En cuanto a
la situación actual de los embalses, Valín ha destacado cómo los embalses de la
provincia de Zamora se encuentran ya por encima del 80 por ciento, cuando en marzo
estaban al 60, hasta el punto de que ha sido, incluso, necesario soltar agua en
algunos de ellos, como es el caso del de Cuerda del Pozo, en la cabecera del
Duero. También se ha soltado de forma importante en el embalse del Tormes, el de Santa Teresa (Salamanca), y en el
de Riaza, el de Linares del Arroyo Segovia). "Siempre hemos soltado con el objetivo de tener algo de resguardo por
si viene una avenida", ha concluido.