red.diariocritico.com

Se cumple el día 18 de huelga y el 24 de encierro de los siete mineros

Miles de personas recorren León en defensa del carbón y cinco mineros continuarán la marcha hasta Madrid

Miles de personas recorren León en defensa del carbón y cinco mineros continuarán la marcha hasta Madrid

Los mineros palentinos piden a los senadores de Palencia que no apoyen los presupuestos en el Senado el lunes

Por Redacción/Agencias
jueves 14 de junio de 2012, 15:29h
LMás de 1.500 vecinos y mineros de las cuencas leonesas de Fabero-Sil, el Bierzo y Laciana participaron en las tres marchas a pie en favor de la minería del carbón y que confluyeron en la explanada del pozo de Santa Cruz, en Páramo del Sil (León), donde desde hace 24 días permanecen encerrados siete mineros.
  
La marcha partió a primera hora de la mañana desde las cabeceras de los municipios mineros, desde Villablino, Fabero y Toreno y coincidieron en un emotivo encuentro a las 15.00 horas.
  
El objetivo era dar apoyo a los encerrados, pero en la explanada del pozo Santa Cruz, otros cinco mineros anunciaron que seguirán su marcha a pie a Madrid hasta que el Gobierno central aporte una solución al conflicto y se cumpla con el proyecto de inversiones del Plan del Carbón ya firmado.
  
"Todo el mundo vive por estos pueblos de la minería y tenemos que apoyar a los mineros como sea", aseguraba un vecino que también participaba en la marcha. Las tres marchas recorrieron unos 35 kilómetros, en fila de a tres personas.
  
Durante el recorrido, los conductores mostraban su apoyo a la reivindicación haciendo sonar las bocinas de los coches y la marcha contó también con pancartas de apoyo y se lucieron crespones negros por la situación minera.
  
El presidente del Comité de Empresa de Unión Minera del Norte, Guillermo Sánchez, aseguró que los políticos "tendrían que dimitir por no saber encontrar una solución para el sector". El alcalde de Toreno, el 'popular' pedro Muñoz, se preguntaba qué más pueden hacer los mineros y las cuencas para ser escuchados en Madrid.
  
"¿Qué esperan que hagamos, que nos entreguemos, que les digamos que tienen razón?. Yo es que en esta situación el problema con el que me encuentro no es el problema en sí, sino ¿qué esperan de nosotros, que seamos sumisos?, porque nosotros esperamos del ministro que rectifique", manifestó Muñoz a los periodistas.
  
Una vez llegada la comitiva a la entrada del pozo Santa Cruz, los siete mineros encerrados en la explotación dirigieron por megafonía unas palabras a los que habían participado en la marcha y también les dieron ánimos a los cinco mineros que seguirán su marcha a pie hasta Madrid.

Marcha desde La Robla

Más de 500 mineros procedentes de La Robla han llegado a León tras recorrer 25 kilómetros a pie para pedir una vez más, y de forma pacífica, un futuro para el sector.

Detrás una pancarta en la que podía leerse 'No al cierre de la minería del carbón. En defensa de las comarcas mineras', los manifestantes han llegado, tras siete horas de caminata, a la plaza de Botines ciudad para reunirse con sus seis compañeros encerrados en la Diputación provincial desde hace once días.

Al grito de 'Aquí están, estos son, los que sacan el carbón', 'No estáis solos' o 'Resistir valientes', los manifestantes irrumpieron en la plaza, ante la ovación de sus compañeros, que no salieron del edificio que alberga la institución provincial.

No apoyar los PGE

Por su parte, los mineros palentinos han pedido a los senadores de la provincia de Palencia que no se apoyen los Presupuestos Generales del Estado, que incluyen los recortes al carbón, y que se votarán en el Senado el próximo lunes, día 18, cuando se ha convocado una 'Marcha negra'.
  
Así se lo han pedido los mineros a los parlamentarios palentinos cuando han llegado a la sede de la Delegación de la Junta en Palencia tras recorrer en una marcha los ocho kilómetros que separan el municipio de Villamuriel de Cerrato de Palencia.
  
El secretario Comarcal de UGT en Guardo, Carlos Mesa, ha pedido a los senadores palentinos "lealtad" a la hora de votar los Presupuestos  y que la estrategia de voto sea "la que interese a la zona".
  
"Tienen que defender a la gente que les ha votado" ha añadido Mesa, que ha defendido que los parlamentarios palentinos tienen que apostar por "los intereses de Palencia y de sus ciudadanos".
  
Asimismo, Carlos Mesa ha reiterado que defender lo mejor para la tierra es "votar en contra de esos presupuestos", al tiempo que ha anunciado que en la votación de los PGC en el Senado habrá "presencia minera" ya que según ha asegurado "algún partido político" les ha tendido la mano "para asistir" a la Cámara Alta.
  
Antes de llegar al punto final de la marcha, la sede de la Delegación de la Junta, un grupo de mineros han salido pasadas las 10.30 horas de la rotonda a la altura del cruce de la fábrica Renault de la A-62 para recorrer por la vía de servicio el camino hasta Palencia.
  
Una vez en la capital, han continuado el rumbo por la calle Mayor, donde a la altura de la sede del PP han realizado una sentada de unos cinco minutos, mientras gritaban "Este Gobierno es un puto infierno" y "Otra vez en ruta por cuatro hijos de puta", tras lo que han retomado su camino.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios