Como ya es costumbre desde hace varios años, próximos a la
fecha en la cual se harán anuncios sobre proyectos y acciones que se
desarrollarán en un futuro cercano, en donde se denunciarán metas a obtener en
corto, mediano y largo plazo y se asumirán compromisos tanto desde el sector
público como privado de la nación, nosotros optamos por hacer una EVALUACIÓN
que nos permita reflexionar sobre la evolución de esta enfermedad social en
nuestra Nación.
En esta oportunidad le solicitamos a nuestro Departamento de
Estadística nos ilustrara sobre tal evolución de las principales Tasas
(Siniestralidad y Mortalidad Vial) en los primeros cinco meses de los primeros
TRES años del Decenio Mundial de la Seguridad Vial (2011 a 2013).
Como
puede apreciarse a simple vista, en la gráfica adjunta,
la conclusión general es positiva, aunque el problema sigue siendo muy severo y
valen algunas reflexiones:
En materia de Tasa de Siniestralidad Vial se observa una
importante disminución entre idénticos períodos de 2011 y 2012, pero entre este
último y el recientemente finalizado período de 2013 (enero a mayo), se aprecia
un "rebote" que interrumpe la tendencia general de disminución.
Distinta es la consideración de la Tasa de Mortalidad Vial,
donde la disminución se presenta constante entre los períodos considerados de
los tres años (2011 a 2013).
Sin extendernos en consideraciones técnicas nos parece que,
"aggiornando" el lenguaje, es necesario comenzar a aplicar "sintonía fina" a
las políticas activas en materia de seguridad vial tanto en el Sector Público
como Privado (en los ordenes nacional, provincial y municipal) si queremos primero
mantener y luego mejorar las variables.
Mantener y Disminuir a partir de ahora requiere de Programas
y Acciones más específicas (sin abandonar, por supuesto, lo general) a partir
de análisis de realidades y universos más particularizados.
Este IMPORTANTE problema que afecta gravemente a nuestra
sociedad no ha dejado de ser URGENTE.
Cada segundo cuenta para salvar vidas...
Dr. Eduardo Bertotti
Director ISEV