En rueda de prensa, Diego denunció que el Plan Energético Regional del Gobierno de Cantabria del año 2006 ha sufrido una "transmutación" con los proyectos de energía eólica, al aumentar, según las cifras que aportó, la superficie que ocuparán o la potencia, que el PP estima que supera a la de tres centrales nucleares.
Diego recordó que el proyecto de 2006, que veía "razonable", contemplaban tres ámbitos geográficos de Cantabria para albergar parques y consideraba apta la instalación de los mismos una superficie equivalente al 6% dela región, y con una potencia de 300 megavatios.
Con el Plan Eólico actual, detalló, la potencia se elva hasta 1.500, es decir, se multiplica por cinco y casi triplica los 466 megavatios anuales de la central nuclear de Garoña, además de fijar siete zonas y 40 ayuntamientos, que suponen una superficie del 60% del territorio cántabro, con la colocación de 800 aerogeneradores, según los datos de los que dispone el PP.
Para Diego, la política de la Consejería de Industria y Desarrollo Tecnológico al respecto ha sido un "disparate" del que criticó que se haya elaborado sin facilitar información a la oposición y sin la participación de los agentes sociales o el dictamen del CES (Consejo Económico y Social).Asímismo consideró "brutal" que la consejería contemple 500 molinos de viento un 2% del territorio considerado apto.
El presidente del PP subrayó que su partido comparte la apuesta por las energías renovables, pero precisó que debe respetar el patrimonio cultural y natural de la región. Al respecto, advirtió de que permite actuaciones en lugares como los Montes Pasiegos, que pretenden ser Patrimonio de la Humanidad, o el Románico Sur de Cantabria.
Diego auguró que "desde muy pocos sitios" de la región se tendrá una perspectiva en la que no se puedan ver molinos de viento.
Proposición no de ley
Dado que los populares no aprueban en absoluto este Plan Eólico, Diego anunció que su partido llevará una proposición no de ley al Parlamento de Cantabria, en la que pedirá que se elabore un Plan Eólico consensuado con los agentes económicos y sociales de la región.
Diego achacó a un "capricho" y a una decisión "exclusivamente política" el cambio en el plan que "pretende ser adoptado e impuesto por cuatro".
El presidente del PP recordó que la modificación se produjo al inicio de la legislatura con la llegada a Industria del "peculiar personaje", como denominó al ex consejero Javier del Olmo, de quien recordó que se marchí del Gobierno "por la puerta de atrás" tras abrir la "puerta del híperdesarrollo" en materia eólica "por intereses que desconocemos".