red.diariocritico.com

Nicolás Maduro

21/09/2015@15:32:21
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo que viajará este lunes a Ecuador "con las mejores intenciones pero sin grandes expectativas" para el encuentro en Quito con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, con el que tratará de la crisis generada por el cierre de la frontera.

Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunirán el próximo lunes en Quito para tratar la crisis fronteriza que mantienen ambos países, informó el mandatario de Ecuador, Rafael Correa.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró el estado de excepción en otros 10 municipios fronterizos con Colombia, 7 del estado de Zulia (noroeste) y 3 de Apure (suroeste), que se suman a otras zonas zulianas y del estado del Táchira que ya están bajo esta medida desde hace varias semanas.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el cierre del paso fronterizo de Paraguachón, entre el estado venezolano Zulia (noroeste) y el departamento colombiano de La Guajira, para avanzar en la lucha contra el contrabando y la violencia, y decretó el estado de excepción en tres municipios.

El cáncer que padece el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, intervenido quirúrgicamente en fecha reciente en Cuba, dio pie a una serie de maniobras entre distintas facciones del régimen de Nicolás Maduro para ver quién controlará el crucial puesto, en un delicado juego de ajedrez donde compiten algunos de los funcionarios investigados por narcotráfico en EEUU.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo este jueves estar “dispuesto” a reunirse con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, para tratar la crisis fronteriza que ha tensado las relaciones bilaterales desde hace tres semanas, aunque con “algunas condiciones” de carácter humanitario.

El dirigente opositor venezolano Leopoldo López, condenado a casi 14 años de cárcel el pasado jueves, responsabilizó al jefe de Estado de su país, Nicolás Maduro, de "cualquier atentado" que pueda sufrir en prisión y alertó al país y al mundo sobre esta posibilidad.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró su llamado a una cumbre de jefes de Estado de los países OPEP, en la que dijo que propondrá que se establezca un precio base del crudo y que este se adapte en función del área geográfica de la que forme parte el país integrante del cartel.

La frontera con Colombia en el norte del estado venezolano Zulia, cerrada parcialmente desde anoche, amaneció bajo una lluvia de promesas por parte del Gobierno de Nicolás Maduro que ofrecen una mejoría en la calidad de vida de los habitantes de la región, en especial de la comunidad indígena.

Como parte de los preparativos de la reunión especial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP, además de Rusia, iniciativa que impulsa Venezuela, y cuyos trabajos y agenda están en marcha, los Mandatarios Nicolás Maduro y Vladimir Putin coinciden en que se observa una guerra de precios que hay que buscarle cauce, "por cuanto a la economía mundial le conviene que para que existan las inversiones debidas en el campo energético en los próximos 50 años, se requiere de un precio en una banda entre 70 y 80 dólares el barril, como mínimo", dijo el presidente Maduro.

La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, refutó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien aseguró que su Gobierno le entregó la semana pasada un documento con seis puntos para reabrir los principales pasos fronterizos entre ambos países.

El periodista Nelson Bocaranda confirmó, a través de su cuenta Twitter, que el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, padece de cáncer.