red.diariocritico.com
La columna de Gema Lendoiro: La cosa está jodida

La columna de Gema Lendoiro: La cosa está jodida

La cosa está jodida no es una frase mía, aunque bien podría serlo. Entre mis múltiples virtudes no se encuentra la de ser bien hablada. La expresión es de Felipe González, ex presidente del gobierno al referirse a la ya conocida por todos, crisis. Si él lo dice, por algo será.

Pero no se amohínen. La cosa no es para tanto. Y no lo digo porque sea yo un gurú de las finanzas. Nada que ver. Ni siquiera soy buena ama de casa, siempre me caducan los puntos del súper para comprar cuchillos y cazuelas. Soy así de desastre, así que finanzas, matemáticas y ahorro son términos que no alcanzo a comprender. Pero lo que mi mente sí entiende es que en medio de toda esta vorágine de subidas y caídas de bolsas, en medio de EREs a punta pala y en medio de gente que no puede pagar la hipoteca, están otras noticias que son todavía peores. Sí, sí, todo es susceptible de empeorar siempre. ¿Están preparados? Pues adelante con los datos: 963 millones de personas en todo el mundo pasan hambre. Esto significa, con respecto al año anterior, que la cifra ha aumentado en 40 millones. Y esto significa que pasan hambre todos los días, a todas las horas y su futuro es prácticamente idéntico de su presente. Y no me estoy refiriendo a gente que mira el céntimo en el súper. Estos son privilegiados, al menos tienen dinero para ir al súper y súper al que ir. Me refiero a los que viven con menos de un dólar al día, que carecen de agua potable, que su esperanza de vida es los cuarenta años, que viven de un lado para otro por culpa de que los que los gobiernan se pelean por pasta. La pasta que es de todos pero que el pueblo ni huele.

Todo esto es un informe de la ONU y cada año la cifra va en aumento. Esto sí está jodido. Lo demás, pues bueno, no es tan grave. Más o menos lo iremos pasando. Unos peor que otros. Algunos este año dejarán de ir a esquiar a Baqueira y otros con suerte podrán compra filetes de pollo para celebrar la nochebuena. Los desgraciados de la cifra de la ONU no la celebrarán, unos porque no son católicos y todos porque son pobres a rabiar.

No me caracterizo por ser pesimista, más bien al contrario, peco de exceso de ilusión y confianza pero creo que los años están empezando a hacer mella en mí y dudo ya bastante de que exista la mínima posibilidad de hacer un mundo mejor. En realidad esto que acabo de escribir me suena a paparruchas y al cuento de los reyes magos. Nada va a cambiar. Igual desciende el número de pobres, o igual desciende el de ricos.

Y hablando de ricos. Justo el día en que se publicaba el informe de los pobres en el mundo posaba sus lindos piececitos en Madrid Paris Hilton. Un periodista (de Antena 3) le preguntó si tenía algún consejo para la crisis. Ella dijo que sí: sonreír y vestir con colores alegres. ¿? Me temo que la muchacha se pensó que el periodista le inquiría acerca de las crisis existenciales que te acechan cuando un novio te deja.

¿Se dan cuenta de por qué cada día me desesperanzo más? No sé que me da más pena si la gente que se muere de hambre o la gente que teniéndolo todo se permite el lujo de ser tan gilipollas. Con perdón.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios