red.diariocritico.com

Potenciar la movilidad

Europa reclama una tarjeta única de identificación de universitarios

Europa reclama una tarjeta única de identificación de universitarios

El pleno del Parlamento Europeo reclamó en un informe que aprobó este martes la introducción de una tarjeta de identificación única, válida para todos los universitarios europeos, con el objetivo de facilitar su movilidad en el conjunto de la Unión Europea. Asimismo, los eurodiputados instaron a las universidades y al sector privado, incluidas Cámaras de Comercio, a colaborar conjuntamente para cofinanciar la movilidad de los estudiantes de distintos ciclos que, recordaron, no está al alcance de muchas familias europeas.
El informe, adoptado con los votos a favor de 592 eurodiputados,  26 en contra y 34 abstenciones, considera que dicha tarjeta de identificación única debe permitir descuentos por alojamiento y alimentación para los estudiantes universitarios como instrumento para facilitar su movilidad entre Estados miembros.

   Asimismo, los eurodiputados recalcaron en su informe la importancia de mejorar el conocimiento de lenguas por parte de los universitarios por ser un elemento fundamental para promover su movilidad y también subrayaron la importancia de los cursos intensivos de lengua antes de cursar una beca de intercambio de estudiantes Erasmus.

   Dada que no todas las familias europeas se pueden permitir enviar a sus hijos a estudiar al extranjero, los eurodiputados reclamaron a los Estados miembros que garanticen un acceso equitativo y universal a los procesos de concesión de becas, que, en su opinión, deben seguir criterios "sencillos, flexibles y transparentes". También les pidieron prestar una especial atención a los estudiantes de grupos sociales desfavorecidos, por ejemplo, facilitándoles un alojamiento más barato, para promover su movilidad.

La modernidad "es urgente"

   Los eurodiputados reconocieron que es "urgente" reforzar y modernizar la calidad y estructuras de las universidades europeas mediante una reforma de los planes de estudios para, por ejemplo, impulsar programas conjuntos europeos a nivel de doctorado.

   Asimismo, reclamaron que, en aras de facilitar el libre acceso de los estudiantes a las universidades extranjeras, resulta igualmente importante aplicar un sistema unificado de transferencia de créditos europeos (ECTS) para garantizar que las cualificaciones sean fácilmente transferibles en toda Europea. A juicio de los eurodiputados, los periodos de prácticas y experiencias de movilidad universitarias deberían poder acogerse al sistema de créditos europeo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios