red.diariocritico.com

Análisis de los titulares de los principales diarios peruanos

Hospitales serián la muerte

Hospitales serián la muerte

Hoy se inició la huelga indefinida de médicos en el Perú la no llegar a un acuerdo a sus demandas salariales con el Gobierno. Otro tema que también ocupa las portadas de los principales diarios es la crisis de gobernabilidad en Bolivia.

Correo dice en portada “Declaran ilegal la huela médica". Para tratar sobre la principal coyuntura social, que es el inicio de la huelga nacional de médicos, esto pese a los esfuerzos desplegados por el Gobierno. La medida, como era de esperarse, tuvo desde la víspera el rechazo de las principales cabezas del régimen. El primero en pronunciarse fue el presidente Alan García, quien aprovechó la inauguración de un policlínico en el distrito de Los Olivos para rechazar un posible aumento de sueldos para los médicos.

De igual manera, La República titula “Médicos otra vez en huelga”. Este diario señala que los médicos retoman huelga nacional tras “fracasado diálogo con gobierno”. Por otro lado, el presidente García comentó que subir el sueldo a los galenos implicaría no hacer hospitales y duplicar los impuestos. Por tal. Motivo la medida de protesta será declarada ilegal, luego de un improductivo proceso de diálogo, los representantes de la Federación Médica del Perú (FMP) y los voceros del gobierno radicalizaron sus discursos, según el periódico.

En un tema muy delicado del ámbito internacional, El Comercio titula “Aumenta a 30 número de muertos en Bolivia”. Esta cifra fue dada conocer por el propio Gobierno boliviano, como resultado de los enfrentamientos entre campesinos oficialistas y seguidores del opositor prefecto de Pando, la semana pasada. Mientras tanto el Ejército entró la madrugada de ayer a la región para asegurar el cumplimiento del estado de sitio. Por la tarde, la oposición anunció el fin del bloqueo de carreteras en las regiones enfrentadas con Evo Morales, como una señal de buena voluntad para el diálogo que sostiene con el Gobierno, aunque se negó a devolver las instituciones estatales tomadas en los últimos días.

Perú21 destaca “Arde Bolivia” e informa que el Ejército boliviano entró en la convulsionada región de Pando, ala vez que el Ministro de Defensa de  Bolivia le aclara a Hugo Chávez que no necesitan de intervención extranjera. A pesar de que se temía más violencia con la entrada del Ejército en Cobija, ayer no se ha informado de nuevos heridos fuera de los 30 muertos que ya se cuentan.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios