red.diariocritico.com

Nadie espera otra cosa del canciller de Hugo Chávez

Nicolas Maduro dijo no reconocer los documentos que vincularían al gobierno venezolano con las FARC

Nicolas Maduro dijo no reconocer los documentos que vincularían al gobierno venezolano con las FARC

El canciller Nicolás Maduro indicó que desde el gobierno venezolano no reconocen “de ninguna manera la supuesta existencia de esos documentos que supuestamente sobrevivieron al bombardeo”, haciendo referencia a los archivos del computador del jefe de las FARC, Raúl Reyes, abatido hace un mes en territorio ecuatoriano.

"Hemos recibido de la cancillería colombiana una carpeta blanca con un conjunto de fotocopias de papeles firmados con nombres extraños, con claves extrañas. No reconocemos de ninguna manera la supuesta existencia de esos documentos que dicen sobrevivieron de una computadora", dijo Maduro este martes a medios oficiales.

El pasado lunes, el gobierno colombiano entregó copias de estos archivos a la cancillería de Venezuela, cuestión que Maduro calificó de “delicadeza diplomática”, pero al mismo tiempo indicó que esas pruebas respondían a “la intención perversa del gobierno de Estados Unidos que quiere convertir en prueba a esa supuesta computadora para abrir un expediente contra Venezuela”.

Estas pruebas encontradas en la computadora del insurgente colombiano abatido en el Ecuador, Raúl Reyes, y que pueden vincular al Gobierno venezolano con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), son para Nicolás Maduro, la excusa de Estados Unidos para armar un expediente en contra del presidente, Hugo Chávez y el país. El mismo sainete…  "La maniobra de la computadora es una acción perversa de última hora de un gobierno decadente, el de George W. Bush, para armar un expediente en nuestro país".

Indicó que de parte del gobierno colombiano han recibido una carpeta con documentos, los cuales serían las pruebas que incriminan a Venezuela con las FARC. "No reconocemos de ninguna manera la supuesta existencia de esos documentos".

Acusó a los medios de comunicación colombianos de mantener una "campaña diaria en contra de la honorabilidad" del presidente Chávez, a la vez que pidió el "cese" de la misma.

También señaló que el gobierno emitirá una respuesta oficial sobre este caso en las próximas horas pero que, en general, ninguno de los documentos los ha sorprendido porque “en su mayoría ya han salido por los medios de comunicación de Colombia que mantienen una campaña diaria en contra de la honorabilidad del jefe de estado venezolano”.

Reiteró el deseo de Venezuela de restablecer las relaciones diplomáticas con Colombia “sobre la base del respeto” aunque aún no haya designado a un embajador en Bogotá.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios