red.diariocritico.com

Sarkozy ofrece "continuidad" en la política sobre Oriente Próximo desarrollada por Chirac

·Mientras, Royal promete una Presidencia de la República "ahorradora y transparente" en la que los gastos estarán controlados

El candidato a la Presidencia de Francia por el partido Unión por un Movimiento Popular (UMP), Nicolas Sarkozy, ofreció hoy "continuidad" a las políticas desarrolladas por Jaques Chirac acerca de la situación en Oriente Próximo.
Así lo manifestó Sarkozy tras el encuentro que protagonizó la mañana del miércoles con el presidente de Egipto, Hosni Mubarak, donde mantuvo que "habrá una continuidad con la política" francesa en Oriente Próximo, a la que calificó de "equilibrada".

Aún así, fue más allá al afirmar que garantizará "la seguridad de Israel" al mismo tiempo que anunció "querer una patria para los palestinos", además de la "independencia para Líbano" y unas relaciones llenas de "confianza con los gobiernos árabes".

Mucho menos entregada a la geopolítica anduvo la candidata socialista, Ségolène Royal, quien en su rueda de prensa cotidiana afirmó que "la Presidencia de la República debe ser ahorradora y transparente", dos características que la candidata no reconoció en un Elíseo que, entre 1995 y 2006, ha aumentado casi ocho veces su presupuesto, según remarcó.

Para "acabar con la deriva monárquica que consiste en hacer creer que el jefe de Estado puede gastar dinero público sin ser controlado y sin limite", según los términos de Royal, la aspirante socialista expuso cinco medidas que pretenden cambiar el modo de vida del presidente francés.

Se trata de facilitar el control del Parlamento y de la 'Cour de Comptes' --institución encargada de juzgar el gasto público-- del presupuesto total del Elíseo, prohibir al jefe de Estado el gasto de fondos públicos para fines privados, la reducción a la mitad de los gastos de las recepciones y la instauración de una comisión encargada de establecer un inventario y el coste de los jardines del palacio presidencial para poder abrirlos al público.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios