miércoles 08 de abril de 2015, 14:06h
Hace ya más de una semana que se
emitiera el programa de la Sexta, el que mal presenta el conocido cocinero y sensacionalista
Alberto Chicote, y sigo esperando una repulsa pública por parte de nuestros
responsables políticos, esos que se apuntan diariamente los logros de
agricultores y comercializadores de la provincia. La salida
a la palestra en defensa del sector tomatero almeriense, andaluz y español se
hace necesaria, máxime en este momento en que estamos en año electoral
continuado, pero aquí sigue todo el mundo con la cabeza debajo del ala, será
pura intuición o quizás no estén libres de pecado y no se atrevan a tirar la
primera piedra, no sé, pero un ataque a nuestra línea de flotación no me parece
que deba quedar sin respuesta institucional.
Tengo que confesar que yo no
había visto el citado programa, la repugnancia que me provoca el populista
Chicote me hace cambiar de cadena cada vez que lo visualizo en mi televisor,
tal y como sucede a numerosos españoles, pero al tener conocimiento de la
temática tratada y el modo de tratarla, y en obligación de mi trabajo he tenido
que tragármelo, no sin cierto desasosiego. Del contenido del programa ya se ha
hablado por parte de prestigiosas plumas, pero del fondo de la cuestión creo
que aún hay bastante que desgranar.
Me llama poderosamente la
atención que utilice al municipio del Ejido como sinónimo de degradación de los
almerienses, las imágenes mostradas en el programa corresponden a otros
municipios y no a éste; no obstante su alcalde se ha quejado y con mucha razón,
pero desde mi humilde punto de vista no tiene que mandarle dos cajas de tomates
del municipio a Chicote para que pueda comparar, al contrario, le debe mandar
una denuncia para promover una rectificación por parte del citado personaje y
del programa. Por nuestra parte, reconocer la labor abnegada de todos los
Murgitanos que al igual que el resto de agricultores almerienses se deja la
piel cada día en sus explotaciones para producir productos de gran calidad, con
seguridad alimentaria y de sabor indiscutible, tal y como parece reconocer el
propio Chicote al final de su reportaje cuando reconoce que los tomates
holandeses no saben a nada en contraposición de los españoles.
Creo firmemente que la puesta en
escena de un programa televisivo lleno de despropósitos, me niego a pensar que
sean tan ignorantes como para decir todas las barbaridades que dicen, está
promovida por intereses contrarios a los de los productores españoles y han
tomado a Almeria como referencia por ser la primera productora de tomate en
fresco de Europa. Los acuerdos bilaterales firmados con países terceros por
parte de la UE hacen que nuestros productores hayan tenido que alargar el ciclo
de producción coincidiendo en calendario durante meses de verano y algunos de
primavera y otoño con países europeos como Holanda, Italia o Francia, ¿será por
eso que desprestigia a nuestro tomate y promociona el tomate holandés hecho en
invernaderos que parecen laboratorios donde producen tomate a la carta, donde
sus tomates son lo más parecido a un
transgénico, donde utilizan luz
artificial, donde producen cantidades
enormes de dióxido de carbono por combustión de gasoil para calefacción y
además, donde no tienen ningún reparo en
reexpedir los productos de otros países productores?
También me pregunto si las
continuas denuncias que hacemos los productores en medios de comunicación sobre
los márgenes comerciales que aplica la distribución pudieran ser el motivo de
la retrasmisión de un programa en contra de los productores, a modo de amenaza
¡vamos a llevarnos bien! No sé, tendríamos que preguntárselo al guionista del
programa o a su productor, ya que el escandaloso Chicote sólo recita lo que le
dicen.
Sería también interesante saber
quién ha sido el enlace que han utilizado en Almeria para llegar a los lugares
mostrados en el programa y las fuentes de documentación utilizadas ¿habrán
cobrado por desprestigiar a su tierra? ¿Se
volverá a repetir la historia y tendremos entre nosotros al Judas de Almeria?
Son muchas preguntas sin que por ahora tengan respuesta, pero poco a poco estoy
seguro las iremos encontrando.
Por
Francisco Vargas
Presidente de ASAJA Almería