Valderas: La reforma fiscal del Gobierno busca "condicionar la autonomía" de las CCAA y "no se puede aceptar"
viernes 14 de marzo de 2014, 13:10h
El vicepresidente de la Junta y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, ha mostrado este viernes su temor a que el Gobierno de la Nación pretenda "condicionar la capacidad de autonomía" de las comunidades con la reforma fiscal que va a llevar a cabo.
A preguntas de los periodistas en rueda de prensa, Valderas se ha pronunciado así en relación a que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, vaya a elevar este viernes al Consejo de Ministros el informe de los expertos sobre la reforma fiscal, en el que se contemplan 270 cambios tributarios concentrados en 125 propuestas.
Valderas, que cree que el Ejecutivo central "más que hablar de reformas, parece hablar de rebajas desde el punto de vista impositivo y de condicionar la capacidad de autonomía en materia fiscal de las comunidades", ha insistido en que no se puede aceptar el "desmantelamiento fiscal" de las administraciones autonómicas.
Así, tras asegurar que cualquier modelo fiscal tiene que preservar los derechos esenciales de cualquier sociedad como la educación, la salud o los servicios sociales, el vicepresidente de la Junta ha defendido un modelo impositivo "racional" que contribuya a la igualdad de oportunidades y al mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad.
"Ningún elemento nuevo desde el punto de vista de reforma fiscal puede conducir al camino contrario que hay que perseguir, el de fortalecer la hacienda pública", ha advertido Valderas, quien también ha abogado por un modelo fiscal de "justicia social y de solidaridad".
En este contexto, ha dicho esperar que las conclusiones del citado informe puedan ir en ese sentido y que, además, vengan también a resolver el modelo de financiación de las comunidades y a reforzar la financiación de comunidades y corporaciones locales.