red.diariocritico.com
PP-A: Junta 'no ha pagado' a 3.024 trabajadores las pólizas de prejubilaciones

PP-A: Junta "no ha pagado" a 3.024 trabajadores las pólizas de prejubilaciones

sábado 26 de octubre de 2013, 17:27h
La portavoz de Empleo del PP-A en el Parlamento, Teresa Ruiz Sillero, ha criticado este sábado que la Junta "no ha pagado" a 3.024 trabajadores las pólizas de prejubilaciones de expedientes de regulación de empleo (ERE) acogidos al Decreto-Ley 4/2012 del Gobierno andaluz sobre medidas extraordinarias y urgentes en materia de protección sociolaboral a extrabajadores andaluces afectados por procesos de reestructuración de empresas y sectores en crisis.

En rueda de prensa, Ruiz Sillero ha afirmado que, tras obtener respuesta parlamentaria del consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, se puede decir la Junta está "incumpliendo todos los plazos para proteger a los trabajadores", por lo que solicita la comparecencia 'motu proprio' del titular de Economía para dar las explicaciones oportunas y de no ser así, la solicitarán. "Debe explicar la cuantía total que la Junta debe abonar por este proceso extraordinario de regulación de pago de prejubilaciones y cuánto es el dinero recuperado por los cobros ilegales de toda la partida 31L", ha añadido.

"Dado que ahora que reina la transparencia de manera falsa en la Junta, debería el consejero comparecer para dar oportunas explicaciones", ha insistido Ruiz Sillero, que ha precisado que en pregunta parlamentaria cuestionaban a la Consejería el número de pólizas novadas conforme al Decreto-ley 4/2102 y cuánto el importe abonado.

Ruiz Sillero ha recordado que el Decreto-Ley se aprobó en el Parlamento en 2012 con la abstención del PP porque estábamos de acuerdo en la defensa de los derechos de los trabajadores, pero "criticábamos que no hubiera nada autocrítica en el proceso de malversación en la partida 31L2.

En ese mismo Decreto-ley, según ha explicado la parlamentaria andaluz, se regulaban los beneficiarios de ayudas laborales que pagaría la Junta a las aseguradoras una vez éstas cumplimentaran un procedimiento administrativo para novar las pólizas. En total, según el Decreto-ley, son 41 pólizas correspondientes a empresas, que van desde Hytasal, Altadis, Santana, Azucareras Reunidas de Jaén, Delphi, Mercasevilla, SOS Cuétara, Tragsa, Astilleros de Huelva, Industria Naval Auxiliar de la Bahía de Cádiz, Zoilo Ruiz Mateos, González Byass, La Cartuja de Sevilla o Calderinox, entre otras; la mayoría de ellas a través de la compañía aseguradora Generali Seguros.

"SOLO TRES PÓLIZAS SE HAN FISCALIZADO"

"De estas 41 pólizas que tenían que haber sido novadas, esto es, adaptadas al procedimiento legal para que la Junta pudiera pagar las cantidades a las aseguradoras y éstas a su vez a los trabajadores, solo se han fiscalizado los compromisos de gastos de tres expedientes de novación de pólizas de seguro de rentas, esto es, Cetro Aceitunas, Marco de Jerez y Bodegas Williams & Humbert, y otro expediente, en este caso de Hytasal, que está pendiente de fiscalización del correspondiente compromiso de pago", ha explicado Ruiz Sillero.

"Un año después que se aprobara el Decreto-ley para regularizar el pago en beneficios de los trabajadores no se ha pagado nada, no se ha culminado ningún expediente administrativo, incumpliendo los plazos para ello, pues se establecía tres meses para resolver desde q se presentara la solicitud de novación por parte de la compañías de seguro", ha criticado la dirigente 'popular'.

En este sentido, ha precisado que uno de los primeros pasos de este proceso era verificar el número de beneficiarios en la propuesta de novación de las pólizas, dando como resultado 3.024. "Faltaría más que se colará algún intruso", ha apuntado. "No tenemos datos de los solicitantes de las pólizas novadas, pero si hay 41 pólizas de empresas entendemos que la solicitarían para no perder el derecho los trabajadores a cobrar", ha puntualizado.

"Sánchez Maldonado debe dar explicaciones a los trabajadores y a la sociedad andaluza, porque hay muchas personas que no están cobrando", ha reiterado Ruiz Sillero, que ha comentado que algunas compañías aseguradoras están adelantando el dinero.

Ruiz Sillero ha criticado, de nuevo, "la transparencia cero de la Junta", ya que "solo sabemos que hay un desfalco en las arcas públicas de 1.200 millones de euros, que es lo que se ha defraudado en el caso de las pólizas irregulares de los ERE".

Por otro lado y en referencia al Decreto-ley 8/2013 de mayo de este año sobre medidas de creación de empleo, Ruiz Sillero que tan solo "cinco personas" han solicitado acogerse a las mismas dentro de la línea preferente para personas acogidas a estos ERE desempleados mayores de 45 años y procedentes del sector industrial. Esto evidencia que "las políticas de empleo han caído en el más absoluto ridículo por su fracaso en mayúsculas", ha lamentado.

"DÓNDE HA IDO EL DINERO"

Como conclusión, Ruiz Sillero ha lamentado el "oscurantismo y opacidad" en materia de fondos públicos destinados a la creación de empleo para ver "dónde han ido el dinero", ya que "no quieren que se fiscalice, los consejero no comparecen y no dan explicaciones".

"La Junta es opaca y la presidenta habla con falsedades, por ello le decimos que basta ya, que es la hora de la verdad y contar lo acontecido y lo que ocurre ahora mismo en la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo", ha advertido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios