red.diariocritico.com

'Polos de excelencia'

Caja de Burgos será el referente de Banca Cívica en el área financiera y de soporte operativo



Caja de Burgos será el referente de Banca Cívica en el área financiera y de soporte operativo en el marco de los 'polos de excelencia' creados en el marco del grupo y por el que las regiones de origen de las entidades que lo conforman acogerán grupos de trabajo en aquellas materias que más se pueden potenciar desde el desarrollo y grado de excelencia que han alcanzado en cada caja de manera histórica.

De esta forma, Caja de Burgos desarrollará el dedicado al ámbito financiero y de soporte operativo del Banco que abarca, entre otros departamentos, Tesorería y Mercado de Capitales, Banca Corporativa, Banca de Inversiones, Desintermediación y Valores, Contabilidad, Financiación Mayorista y Control de Liquidez.

CajaCanarias, por su parte, pondrá en marcha un 'polo de excelencia' dedicado a tecnología y organización y Caja Navarra hará lo propio con las áreas de implantación estratégica, intangibles e internaciona, informa epl.

"La articulación de esta estrategia operativa supone que dichas áreas de Banca Cívica serán dirigidas y desarrolladas en el grupo a través de dichos 'polos de excelencia' locales, coordinadas desde la sede de Banca Cívica en Madrid", destacaron fuentes de Caja de Burgos en un comunicado.

Esta ha sido la principal idea expuesta en la comisión de seguimiento del acuerdo laboral suscrito durante la reunión mantenida ayer. La comisión de seguimiento del acuerdo laboral de Banca Cívica se reúne periódicamente para interpretar el grado de cumplimiento de dicho acuerdo laboral en la toma de decisiones durante todo el proceso de integración que se está llevando a cabo.

En este sentido, se ha concretado la puesta en práctica de una centralización intensa de los servicios al cliente de las cajas que no conlleva "necesariamente" su localización geográfica en Madrid, como es el caso de los 'polos de excelencia'.

"Esta centralización intensa, tal y como demandan los mercados, será de aplicación progresiva en el tiempo", señalaron desde la entidad antes de añadir que las cajas han manifestado también su intención de abordar el proceso de prejubilaciones de forma conjunta, tanto en requisitos y condiciones de acceso como en coberturas.

Por ello en próximas fechas se pondrá en marcha una mesa específica de negociación que incluya a todos los representantes sindicales y a las tres cajas para este proceso ya que las prejubilaciones se intensificarán y se calcula que el colectivo que se podrá acoger a condiciones de prejubilación estará en el entorno de las 400 personas en los próximos tres años, dato aún pendiente de ser concretado en la mesa negociadora.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios