red.diariocritico.com

"Fue un error brutal de los socialistas el 'papeles para todos' "

Arenas destaca que hay que abordar la inmigración "sin hipocresía, sin cinismo y reconociendo los errores"

El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, destacó la necesidad de abordar el debate de la inmigración "sin hipocresía, sin cinismo y reconociendo los errores", al tiempo que afirmó que "hay que terminar con lo políticamente correcto".

   Arenas, que presidió en San Pedro Alcántara, en Marbella (Málaga), la reunión de la Intermunicipal del PP malagueño, aseguró que "fue un error brutal de los socialistas el 'papeles para todos' y hablar de la inmigración ilegal exactamente igual que de la inmigración legal".

   "Hay que reconocer que algunas cosas no se han hecho bien y que juntos las podemos mejorar", resaltó Arenas, quien indicó que el PP propondrá reformas legales "para recuperar ese contrato de integración para los inmigrantes". "Bienvenido el que venga a España a buscar oportunidades, pero esa persona tiene que compartir nuestros derechos, nuestras obligaciones y los valores que establece la Constitución española", aseveró el presidente del PP-A, quien lamentó que al PSOE "no le interesan los debates de vanguardia, sino los del pasado".

   Asimismo, apuntó que hay que llegar a un pacto nacional en materia de política energética, "en el que la posición del PSOE se centra en buscar los tópicos de la izquierda", lamentó. "Hoy España vive una situación de extraordinaria dependencia del exterior en materia energética y este debate hay que enfocarlo sin prejuicios y sin demagogia", apostilló.

EDUCACIÓN

   Como tercer debate, destacó la necesidad de una reforma educativa "profunda", ya que, según mencionó, "la competitividad de una sociedad se mide por la competencia individual". "Ahora se está ampliando la Unión Europea y muchos países tienen menos renta per cápita que España y menos crecimiento económico, pero tienen mejores niveles educativos, lo que quiere decir que aunque hoy están por debajo, mañana seguro que están por encima", subrayó.

   En este sentido, el líder de los populares andaluces señaló que su "prioridad como presidente de la Junta de Andalucía" será hacer un pacto por la educación, "ya que consideraré la educación no como un gasto, sino como una inversión".

LEYES LOCALES

   Respecto a la reunión de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) que tuvo lugar el pasado martes en Antequera (Málaga), Arenas volvió a exigir que se muestren las grabaciones y las actas, ya que "todos los alcaldes votaron en contra de las leyes locales y eso es algo que se puede demostrar porque está grabado".

   "Ahora esos que me pedían libertad, presionan a sus alcaldes para que digan que eso que pasó no ha pasado", criticó, al tiempo que apuntó que en política "no se puede estar mintiendo todos los días". "No se pueden sacar las leyes locales con todos los ayuntamientos en contra, por mucho que manden", subrayó.

   El presidente de los populares de Andalucía pidió "justicia, financiación y competencias" para los ayuntamientos, que, a su juicio, "hoy hacen de banqueros de las administraciones públicas". "La Junta vive del despilfarro, los ayuntamientos de la miseria y políticas sociales educativas o sanitarias se están sufragando por las corporaciones locales", afirmó.

   Arenas, que abogó por la "lealtad constitucional, defendiendo a muerte los intereses de Andalucía dentro de la España común", se pronunció también sobre los resultados de la encuesta del Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA), que daba una victoria a los populares en las elecciones andaluzas, y criticó las declaraciones del presidente de la Junta, José Antonio Griñán, en las que decía que "no se había interpretado bien" ese barómetro y aseguraba que "el cambio lo tenían que hacer los socialistas". "El PSOE cree que son el pasado, presente y futuro y eternidad", aseveró el dirigente popular.

   En su opinión, el PP tiene que seguir ejerciendo una oposición "contundente e insobornable", siendo un partido que presente sus alternativas, "situándonos en el centro frente al dogmatismo y desde el andalucismo, dentro de una España común". "Los meses que nos esperan serán durísimos porque el socialismo se va a resistir como gato panza arriba al cambio político en Andalucía", concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios