red.diariocritico.com

Óscar Arias solo ha podido recibirlos por separado

Incertidumbre rodea la negociación entre Zelaya y Micheletti en Costa Rica

El encuentro en Costa Rica pactado entre el presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, y el mandatario en ejercicio, Roberto Micheletti, se ha ido rodeando este jueves de incertidumbre con el paso de las horas, sin que hasta ahora ambos se hayan podido sentar juntos a dialogar.

El presidente de Costa Rica y mediador en el conflicto hondureño, Óscar Arias, tenía previsto reunir este jueves a Zelaya y Micheletti frente a frente en su casa particular, hacia el mediodía (18.00 GMT) e incluso compartir un almuerzo, pero más de dos horas después solo ha podido recibirlos, por separado, para conocer sus posiciones.

Zelaya, que está en Costa Rica desde el miércoles, fue el primero en reunirse con el mediador, y tras el encuentro declaró que cree haber sido congruente "con la posición de Honduras; la restitución del Estado de derecho y la democracia", que según él, tiene como requisito su regreso a la Presidencia.

Por su parte, Micheletti aterrizó este jueves en San José y permaneció tres horas en el aeropuerto solicitando "garantías de seguridad" al Gobierno costarricense, lo que obligó al ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias, hermano del presidente, acudir a la terminal aérea.

Al llegar al país, el gobernante en ejercicio declaró que trabajará "incansablemente para alcanzar una solución exitosa a la presente situación". "Tenemos plena confianza en que la hallaremos en el marco de nuestra Constitución", aseguró.

Luego de que Zelaya abandonara la vivienda de Arias, Micheletti se dirigió allí para entrevistarse en privado con el mediador.

La gran incógnita por ahora es si en las próximas horas se logrará reunir a todas las partes e iniciar una negociación cara a cara que conduzca a una salida a la crisis política que vive Honduras, como es el objetivo de Arias.

Sin embargo, las autoridades costarricenses aun no han hecho anuncios oficiales en este sentido.

Honduras ha vivido una profunda crisis política desde el pasado 28 de junio, cuando el ejército dio un golpe de Estado a Zelaya y lo expulsó del país, precisamente hacia Costa Rica.

Ese mismo día el Congreso oficializó su destitución como presidente y nombró en su lugar a Micheletti.

Desde entonces, la comunidad internacional ha abogado por la restitución de Zelaya en el poder y han habido constantes protestas en Honduras. El de este jueves en San José es el primer intento por acercar a ambas partes en conflicto y buscar una salida negociada a la crisis.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios