red.diariocritico.com

El teatro de la Zarzuela conmemora a Chueca de la mano de Andrés Lima

El Chueca más "chispeante", como lo definió este miércoles el director del teatro de La Zarzuela, Luis Olmos, llega a este escenario de la mano de Andrés Lima, el director de Animalario, que debuta así en el género con un programa doble: 'El Bateo' y 'De Madrid a París'. El estreno de esta producción tendrá lugar el próximo viernes 20 de junio, coincidiendo precisamente con la conmemoración del centenario del fallecimiento de Chueca.

Olmos recordó que ésta es la última producción de la programación de la temporada y calificó el espectáculo ideado por Lima de "género chico delicioso con un sabor maravilloso". Por su parte, el director de escena, que confesó ser "nuevo" en estas lides, aunque un gran "apasionado" de la zarzuela, explicó que lo que ha querido desde el principio ha sido hacer "un homenaje a Federico Chueca y a los entresijos del teatro".

Además, señaló que "la zarzuela, y no la ópera, representa el teatro total porque es un espectáculo que conecta con el espíritu popular y lo tiene todo". "Lo que hemos hecho ha sido vitalizar el texto y, para ello, nos hemos inventado un par de personajes que, junto al propio Chueca, nos enseñan las tripas del teatro, algo que siempre me ha fascinado", afirmó Luis Olmos.

Según Andrés Lima, tanto 'El Bateo' (que quiere decir bautizo) como 'De Madrid a París', que no se estrenaba en este teatro desde hacía más de un siglo, constituyen antecedentes claros de Valle-Inclán, en el primero de los casos, y del surrealismo en el segundo.

"Hay mucho en 'El Bateo' de Valle-Inclán, de su manera de representar ese Madrid canalla, superviviente y muy cheli y la música, muy elegante, le da una altura artística tremenda", indicó Lima. En lo referente a 'De Madrid a París', dijo que avanza el surrealismo y que se trata de una pieza muy de 'varieté' o de 'music hall'. "Esto resulta muy moderno", apostilló, recordando que, en ambas, obras existe "una sátira muy fuerte de la sociedad española".

Por su parte, el director musical de la función, Miguel Roa, aludió a las peculiaridades de Federico Chueca que hicieron de él una "rara avis", pues logró tener éxito y estrenar mucho, a pesar de su "escasa formación y nula idea de orquestación". "Además nadie habló nunca mal de él y tuvo una vida divertida y trabajada", agregó Roa.

El director musical concluyó señalando que el espectáculo es "delicioso" y muestra, en definitiva, a "Chueca en estado puro", a lo que se añade "la locura del tres" que ha inventado Lima, quien confesó haberse reído muchísimo preparando este proyecto de "teatro musical", por el que siente particular interés. La función estará en cartel hasta el 20 de julio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios