El PP cree que quieren 'blindar' a Camacho presentándole al 20-N
Se recrudecen las tensiones en el PSOE por la elaboración de las listas
El difícil encaje para acomodar a ministros y dirigentes del partido está creando más de una tensión territorial en el PSOE. Una de las polémicas que siguen al rojo vivo es el desplazamiento de la cabecera de cartel por Zamora del histórico diputado Jesús Cuadrado. Su negativa a ir de dos por esta provincia detrás del ministro del Interior, Antonio Camacho, puede provocar una rebelión de un sector del PSOE provincial, que apoya a Cuadrado. Hasta Bono ha terciado a favor de Cuadrado que es además el portavoz del PSOE en la Comisión de Defensa del Congreso desde el año 2004. Pero no es el único conflicto con el que se enfrenta Rubalcaba y tampoco será el último.
Además del ‘abandono del barco’ varios ministros, a Rubalcaba le están surgiendo muchos problemas en algunas federaciones del partido a la hora de elaborar listas electorales, una tarea de siempre harto compleja y delicada. Ahora más, si cabe, dada las malas perspectivas electorales. Tanto es así, que en algunas provincias, ni siquiera ir en los primeros puestos de ‘salida’ significa garantizarse el acta de diputado. Uno de estos focos de conflicto es Zamora en donde el PSOE cuenta ahora tan solo con un diputado, Jesús Cuadrado, un histórico del partido.
La decisión de Rubalcaba de que el ministro del Interior, Antonio Camacho, sea número uno por esta circunscripción, desplazando a Cuadrado ha sublevado al propio interesado y a parte de la militancia. Desde el PP la decisión ha sido de inmediato interpretada como un intento del candidato socialista de ‘blindarl’ a su sucesor en el ministerio por las responsabilidades que consideran que tiene en el caso Faisán.
El lío castellano manchego
Pero en algunas provincias de Castilla La Mancha, como Ciudad Real, también se barruntan tensiones. Allí todavía no se ha decidido si el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, encabezará la candidatura después de que Clementina Díez de Baldeón, esposa del ex presidente castellano manchego, José María Barreda, haya anunciado que deja la política para volver a la Universidad y no concurrirá de nuevo en las listas. Barreda, que en un principio iba a ser cabeza de lista por Toledo, - en sustitución de Bono- parece que ahora podría optar a la primera plaza por Ciudad Real en donde los socialistas sacaron dos diputados en las anteriores elecciones. Por Toledo se barajaba el nombre del actual alcalde, Emiliano García-Page, pero el hecho de que Rubalcaba no quiera alcaldes en el Congreso le descabalgó de la candidatura.
Marugán sin confirmación
En Extremadura pende de un hilo la repetición en las listas de históricos diputados como Francisco Fernández Marugán, que ha concurrido tradicionalmente de 'dos' por Badajoz. Sin embargo, a estas alturas ningún dirigente de su partido le ha confirmado su continuidad, que él confiesa desear sin tapujos. Las expectativas electorales en esta comunidad han dado un gran vuelco tras las autonómicas y municipales y los tres diputados que tiene el PSOE en esta provincia se ven muy difíciles de reeditar. La amplia experiencia de Marugán en materia presupuestaria después de casi toda su vida política encargándose en el Congreso de las duras negociaciones con los grupos parlamentarios le hacen prácticamente imprescindible. Por el contrario, otro ‘histórico’, como Txiqui Benegas, está seguro de que repetirá por Guipúzcoa, según comentó a nuestro diario.
Sebastián, definitivamente 'no'
El que ha querido despejar dudas sobre sus intenciones de cara a las elecciones generales es el ministro de Industria, Miguel Sebastián. Al ser preguntado por Diariocrítico en los pasillos del Congreso si tenía pensado concurrir por primera a las elecciones o “iba a abandonar el barco”, como dice Manuel Chaves, aseguró, tajante: “yo nunca he abandonado el barco ni tampoco lo voy a abandonar ahora. Pero una cosa es continuar en el barco y otra entrar en una lista electoral, algo que no voy a hacer. Se puede estar en política de muchas maneras, y no tiene porqué ser como parlamentario”.
De esta manera el ministro cerraba la puerta a cualquier otra interpretación sobre sus ambiguas declaraciones del miércoles en las que aseguró que estaba disposición del partido “para lo que necesite”.
Chaves impone a Zarrías por Jaén
Otra de las novedades es que el brazo derecho de Chaves, Gaspar Zarrías, encabezará la lista por Jaén en lugar de Micaela Navarro, Consejera de José Antonio Griñán, a la que Rubalcaba ha preferido mantener en Andalucía por considerar que ayudaba más allí que viniéndose a Madrid, aunque este argumento no se lo acaban de creer algunos dirigentes regionales que creen que ha sido más una imposición del ex presidente de la Junta de Andalucía y vicepresidente tercero del Gobierno que un deseo de la propia Navarro.
- Lea también:
El PP aspira a una 'mayoría técnica', pero no absoluta
El increíble Grupo Mixto que viene