red.diariocritico.com
Audio inalámbrico para el hogar

Audio inalámbrico para el hogar

Sea la misma o diferente, la música acompaña cada recorrido que uno haga por la casa sin tener que llevar los cd's a todas partes: los nuevos equipos de audio inalámbrico permiten disfutarla en todos los ambientes, interiores o exteriores, con un sólo aparato central. Los cableríos de parlantes surcando toda la casa, ya pasaron a la historia.

¿Cómo escuchar la misma música en todos los ambientes de la casa con un único centro musical? ¿Cómo escuchar diferentes selecciones musicales en cada uno o en algunos de las ambientes con único centro musical? ¿Y cómo hacerlo sin desenrollar cientos de metros de cable por toda la casa?

Preguntas posibles que representan apenas algunas de las opciones que brindan nuevos equipos musicales para el hogar que permiten estas y otras variantes: la versatilidad del manejo de la música que podemos tener en la PC y la comodidad de la tecnología inalámbrica llegaron a la casa. Veamos.

Imaginemos un escenario posible: una fiesta en una casa grande con varios ambientes y el dueño quiere que todos sus invitados gocen de la misma selección musical en cualquier lugar donde se encuentren aún si están en el parque. Con los equipos convencionales, hoy esto implica tener que cablear toda la casa, desparramar en ella multitud de parlantes y sin poder regular su volumen independiente en cada ambiente y además si en uno de esos ambientes queremos poner otra música no podemos y si queremos eliminarla, debemos desenchufar los parlantes. Un rollo.

Otro escenario: estamos en nuestra habitación escuchando música y queremos seguir con ella en el living: tenemos que sacar el CD del equipo, llevarlo al del living y volver a setear el tema en donde lo dejamos de escuchar. ¿Por qué no movernos libremente por la casa y en cualquier lugar donde estemos, hacer que la música nos siga?

Basta de escenarios y de dudas, los nuevos centros musicales para el hogar apuntan a estas y otras funciones. Más allá de que son todavía muy novedosos y hay diferentes variantes, podemos decir que la idea es concentrar toda la colección musical de la familia en un sólo equipo central (alojado, por ejemplo, en el living) y luego disponer de "terminales" o "estaciones" independientes en cada habitación que se conectan inalámbricamente con la central. Luego cada terminal puede enlazar con la central para escuchar de ella lo que cada persona quiera o bien podemos setear a la central para escuchar lo mismo en cada habitación y así las combinaciones que queramos.

Uno de los que más desarrollado tiene estos sistemas es Philips. Su concepto Sreamium incorpora un equipo central (WASC700) que tiene disco rígido de 80 MB (para unos 1500 CDs) que además incorpora ranura para USB, por si tenemos música en un dispositivo tipo pendrive, y base opcional para iPod o GoGear, los MP3 de Philips. También tiene radio FM y lectora de CD.

Luego al sistema se le suman hasta cinco estaciones inalámbricas (WAS700), cada una con control remoto de 2 vías con LCD con búsqueda alfanumérica, volumen independiente, conexión USB, etc.

Con la transmisión inalámbrica, no se necesita descargar y almacenar los archivos de música en cada dispositivo, sino que se pueden escuchar mientras se transmiten a todas las estaciones al mismo tiempo. La música puede seguirnos de una habitación a otra gracias a la función Music Follows Me, sin necesidad de reiniciar la navegación y la reproducción de una canción. Con Music Broadcast, se puede transmitir la música desde el centro a todas las estaciones. Con My Room, My Music, todos los integrantes de tu familia pueden disfrutar de su música preferida con las colecciones almacenadas en cualquier habitación que tenga un centro o estación de música inalámbrica.

El sistema también tiene transmisión inalámbrica desde la PC, maneja los formatos MP3, WMA, PCM y lee discos CD, CD-R, CD-RW, MP3-CD, WMA-CD.

Precios: unos 1100 dólares para la unidad central y 340 por cada estación.

Pioneer tiene una propuesta diferente: Música a través del cableado eléctrico del hogar.

En principio la idea de su sistema Power Line resulta parecida: escuchar música en cada habitación de la casa, sin cables, gracias a una unidad central (Sound Station) y hasta 6 estaciones básicas.

Se conectan hasta seis Pantallas Acústicas Power Line en las tomas de electricidad en diferentes habitaciones y se oirá la música reproducida a través de la unidad central Sound Station conectada a una toma eléctrica en otra habitación.

Pero nada de Wi Fi: El cableado eléctrico del hogar actúa como conductor del sonido, transportando la música desde una toma eléctrica a otra, y desde una habitación a otra, a partir de la unidad central "Sound Station" que puede ser controlada por un mando a distancia desde cualquiera de las pantallas acústicas grandes.

Tampoco tiene almacenamiento ni lector de CD: La unidad central Sound Station ofrece 5 entradas: dos terminales USB (tipo A y tipo B), una entrada frontal de audio y dos entradas analógicas. Se puede conectar un reproductor MP3, iPod, memoria Flash/USB portátil, la PC, e incluso el equipo convencional de audio y escuchar música en las diversas habitaciones.

Para escuchar música en cada ambiente donde haya una pantalla, todo bien, pero luego las posibilidades son más limitadas que en el caso del equipo de Philips.

El sistema permitirá también oír música en las diversas habitaciones pero sólo a partir de dos diferentes fuentes de sonido: la música procedente de un reproductor USB puede ser escuchada en una habitación mientras que el programa sonoro procedente de otra fuente de sonido pude ser escuchado en otra habitación.

El pack standard MT-01 incluye la unidad central Sound Station, dos pantallas acústicas de tamaño grande, de 25 W, dos pequeñas de 5W y un mando a distancia tipo llavero. Todo por unos 1000 dólares.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios